
La actividad que se desarrolló durante dos días en nuestro Plantel, fue organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Humanidades, liderada por la Dra. Roxana Orrego, junto a la Facultad de Ingeniería, el Centro de Lenguas e Interculturalidad y el Departamento de Lingüística y Literatura de nuestra Casa de Estudios.
La iniciativa buscó aumentar el capital cultural de nuestros estudiantes, fomentar la interculturalidad y apoyar las actividades de apertura del año académico 2022 para la recepción de los alumnas/os nuevas/os y antiguas/os de ambas Unidades Mayores.
Académica del Departamento de Economía de la FAE se adjudicó Fondecyt de Iniciación que estudiará aversión a la desigualdad en Chile
La Dra. Alejandra Vásquez explicó que los objetivos del trabajo son estudiar la interacción entre preferencias individuales y sociales, mapeando las causas del descontento en la sociedad chilena y contribuir a una mejor comprensión del rol que juega la desigualdad, estimar el parámetro de aversión a la desigualdad con una muestra en Chile y explorar las diferencias en sus niveles por grupo socioeconómico.
Estudiantes de la Facultad de Química y Biología obtienen segundo lugar en concurso Growing Up! Ejecuta tu idea
Caracterizar, eliminar contaminantes emergentes y desinfectar aguas residuales domiciliarias, sin dañar el medioambiente, es la propuesta de SolPhEFen, uno de los proyectos ganadores del programa de innovación y emprendimiento del Consorcio Science Up.
Investigadores de Cedenna ganan concurso ANID sobre fomento a la vinculación internacional
Uno de los proyectos busca dar solución a la problemática ambiental de contaminación de recursos hídricos y es liderado por el investigador y académico Dr. Samuel Baltazar. El otro fue adjudicado por el grupo de envases de alimentos. El otro tiene como director al Dr. Francisco Rodríguez y se enfocará en fomentar la cooperación científica entre grupos de investigación nacionales e internacionales.