OBJETIVO ESTRATÉGICO
Ser líder en innovación, transferencia tecnológica y el emprendimiento en el quehacer institucional.
Es necesario destacar el desarrollo tecnológico, la innovación y emprendimiento en la docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión, al interior de las diversas disciplinas, con el objetivo de estar en sintonía a las tendencias mundiales, convirtiéndolas en una oportunidad de desarrollo institucional Implementando en la formación e investigación el enfoque inter y multidisciplinario que permita la transferencia de conocimiento con distintos actores de interés, involucrando tanto a entes públicos y privados, y permitiendo desarrollar un trabajo alineado con las necesidades y requerimientos del entorno, poniéndose a disposición de las distintas problemáticas del quehacer humano, y dando cabida al ámbito académico en la interacción y resolución de estos.
Por otra parte, es importante impulsar el desarrollo de una cultura de transformación digital al interior de la institución, que promueva distintas acciones para estudiantes, académicos y funcionarios, generando espacios de aprendizaje de brinden oportunidades para el desarrollo de capacidades tecnológicas, de innovación y emprendimiento.
Video Presentación
Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento
El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza a través de cinco ejes estratégicos que representan objetivos que debemos abordar. A través del Eje de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento buscamos impulsar el desarrollo de una cultura de transformación digital que involucre a nuestra comunidad universitaria y que tenga impacto social.
Usach avanza al cuarto lugar en ranking de las mejores universidades chilenas en I+D+i
El Grupo de Estudios Avanzados Universitas presentó recientemente la versión 2022 del ranking en Investigación, Desarrollo e Innovación, donde la Universidad de Santiago subió dos puestos respecto de la versión anterior.
Facultad de Química y Biología fomenta iniciativa que busca mostrar investigaciones de estudiantes de Química
Organizada por el Centro de Estudiantes y autoridades de la carrera, la actividad contribuyó a difundir las investigaciones de las/os alumnas/os. La decana de la Unidad Mayor, Dra. Leonora Mendoza, calificó la jornada como “un hito e inicio de una historia que luego va a ir creciendo”.
Álvaro Navarrete, candidato a doctor en Ciencias de la Ingeniería desarrolla estudio vinculado a la realidad nacional
Navarrete destaca que en la Usach “he encontrado todo el apoyo y facilidades para desarrollar mi tesis, desde la calidad de los profesores, infraestructura y las oportunidades de participar en congresos, artículos científicos y una estadía de investigación en Francia”.
Tras exitosa recepción de postulaciones a concurso Dicyt comienza etapa de evaluación de proyectos
El número de postulaciones suma un total de 274 entre las cuatro convocatorias internas de la Dirección, cuyos resultados se darán a conocer durante el mes de enero de 2023.
Laboratorio Lemaa desarrolla un nuevo revestimiento para la construcción de bajo impacto ambiental
La investigación busca crear un revestimiento fotocatalítico capaz de degradar gases contaminantes atmosféricos, a partir del uso de residuos reciclados de polietileno de alta densidad. En la iniciativa participan las entidades asociadas Desafío Ambiente, Plásticos Cerrillos, y CTec, y es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vridei.
Facultad de Ingeniería lanza torneo de innovación Lions Up durante festival que vinculó al ecosistema del Plantel
A través del Centro de Innovación, la Facultad de Ingeniería invitó a la comunidad universitaria a ser parte del festival de innovación y emprendimiento, Lions Fest 2022, el cual fue una vitrina para destacados emprendedores que pasaron por Vector y Despega Usach y culminó con el lanzamiento del torneo, que regresa a sus orígenes buscando sembrar la semilla de la innovación en las y los estudiantes.
Taller sobre uso estratégico de la propiedad industrial entregó herramientas para fortalecer actividades de investigación
Los vicedecanatos de I+D y Postgrado de las facultades de Ingeniería y Química y Biología, se unieron para organizar talleres dictados por INAPI, cuya primera instancia giró en torno a la protección de la propiedad industrial y la segunda, que se gestó por Zoom el 30 de noviembre, revisó en profundidad la temática de vigilancia tecnológica.
Lanzan plataforma digital enfocada en microemprendimientos de estudiantes de nuestra Universidad
Yoi Usach es una iniciativa impulsada por el Centro de Innovación en TI para Aplicaciones Sociales (Citiaps), la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante y Rectoría. En la ceremonia de presentación, el rector Rodrigo Vidal aseguró que en nuestra Universidad “siempre estaremos orgullosas y orgullosos de contribuir a visibilizar y reconocer los talentos, especialmente cuando vienen del estudiantado”.
Congreso de Estudiantes Investigadoras e Investigadores de Postgrados comienza sus actividades relevando el trabajo interdisciplinario
En su cuarta edición, el evento reunirá a cincuenta expositores, dieciséis mesas temáticas-nueve presenciales y siete en formato virtual- permitiendo vincular y fortalecer los lazos entre la diversas áreas disciplinares y de investigación de los programas de estudios del área. En la ocasión, el rector Vidal señaló que este tipo de instancias posibilitan pensar cómo se están llevando a cabo los trabajos académicos, pero también “sobre la vinculación de las investigaciones con nuestro entorno, ya que el anhelo de todas/os es que nuestros estudios tengan un efecto en la sociedad y en el territorio”.
Académicas, investigadoras y emprendedoras del Plantel participaron en el Women Open Innovation 2022
Durante los dos días del evento se realizaron diversas charlas con speakers nacionales e internacionales, entre ellas: la Dra. Lilian Velásquez, académica de la Facultad de Ingeniería; Claudia Seco Farías, gerenta del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería; la Dra. María José Araya, académica de la Facultad Tecnológica; y la Dra. Brenda Modak, vicedecana de Docencia y Extensión de la Facultad de Química y Biología.
Estudiantes de ingeniería informática e industrial promueven carreras STEM en niñas de Liceo de La Cisterna
Para desarrollar estas charlas, las estudiantes se capacitaron en liderazgo y comunicación efectiva durante el primer semestre 2022, logrando mayor seguridad y empoderamiento, lo cual es parte de la gestión que promueve la Red Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología, impulsada por la Facultad de Ingeniería.
Laura Almendares, vicerrectora Académica y Doctora en Producción Agrícola: “La gran virtud de las científicas es ser perseverantes”
De profesión ingeniera agrónoma, la académica que cuenta con más de 10 años en la empresa privada y una amplia expertiz en investigación aplicada, invita a las futuras científicas a no decaer, porque el éxito lo lograrán a mediano o corto plazo, impulsadas por un sello que solo las mujeres tienen: la cercanía y la humanidad.
Investigación Usach busca crear envases con poliestireno reciclado posconsumo que fomentan la economía circular
La Dra. María José Galotto, investigadora de Laben Chile, lidera el proyecto orientado al desarrollo de envases de yogurt con menor impacto medioambiental y aplicando el concepto de economía circular cerrada. En la iniciativa participan Reciclajes Cono Sur, Coexpan, Colún, Watt´s y Soprole, y es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vridei.
Facultad de Química y Biología será anfitriona de Congreso Internacional de Electroquímica
La actividad, a desarrollarse los días 27 a 30 de noviembre, será por primera vez organizada por la Universidad de Santiago de Chile.
Facultad Tecnológica dio comienzo a su 8vo Encuentro Internacional Empresa, Estado y Sociedad Civil
El objetivo del evento es generar un espacio de encuentro sistemático de relación con el entorno entre representantes de la Empresa, el Estado, la Sociedad Civil y la comunidad de la Facultad Tecnológica, que favorezca el diálogo, la discusión, la cooperación y la interacción entre las y los participantes. El encuentro es patrocinado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Prorrectoría Usach.