PEI 2020 – 2030

El Plan Estratégico Institucional de la Universidad de Santiago de Chile (PEI), es un documento de elaboración participativa, que establece la misión, visión, políticas, objetivos, valores y actividades de la institución en el largo plazo, más allá de las autoridades de turno.

El PEI recoge los deseos y objetivos de largo plazo de la Institución,  instándola a buscar los mecanismos para lograr estos objetivos, comprometiendo a las autoridades, funcionarios y académicos en todos sus niveles, para que en su uso, guíen sus acciones en torno a estos objetivos comunes.

A continuación, puede encontrar el PEI 2020-2030 en versión descargable.

El Plan Estratégico Institucional 2020-2030, permitirá proyectar a la universidad en los desafíos de la próxima década. Como elemento distintivo  el modelo basa su proyección en una construcción ascendente desde las unidades académicas hasta gobierno central.

Como elementos orientadores de este nuevo proceso, se ha considerado el nuevo marco normativo de las Universidades Estatales (Ley N° 21.094.-), las tendencias mundiales de desarrollo y la opinión de la comunidad universitaria expresada a través de encuestas, grupos focales, entrevistas en profundidad, talleres de trabajo y actividades de reflexión. Este análisis – Diagnóstico Estratégico – ha colaborado en la definición de estrategias de desarrollo por parte de las unidades académicas, que en su conjunto permite visualizar los futuros ejes estratégicos de la institución.

Planes estratégicos institucionales anteriores:

1994 – 2002 / 2006 – 2010 / 2011 – 2015 / 2016 – 2020

Políticas Institucionales relacionadas

En el marco de implementación del Plan Estratégico Institucional 2030 se han identificado y/o desarrollado las siguientes Políticas Institucionales que refuerzan y apoyan la implementación de cada uno de los ejes estratégicos del PEI 2030.

PLATAFORMA
DE GESTIÓN PEI 2030

Universidad de Santiago fue anfitriona de reunión nacional de estudiantes de Ingeniería Eléctrica

Universidad de Santiago fue anfitriona de reunión nacional de estudiantes de Ingeniería Eléctrica

El evento realizado en nuestra Casa de Estudios, fue efectuado por las y los estudiantes del Departamento de Ingeniería Eléctrica Usach, en colaboración con las universidades Andrés Bello, Diego Portales y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Además, por primera vez, este evento cuenta con representantes del Cono Sur.

read more
Usach reúne a actores públicos y privados en torno a la promoción del hidrógeno verde

Usach reúne a actores públicos y privados en torno a la promoción del hidrógeno verde

El secretario regional de Energía, Iván Morán, indicó que la producción de esta alternativa a los combustibles fósiles requerirá que los planteles “se involucren en formar profesionales, pero también en hacer la investigación, ciencia y tecnología que nos falta para que esta industria se desarrolle”, puesto que será un sector que generará cerca de 700 mil nuevos empleos. Al finalizar la actividad el público pudo acercarse a la exhibición del Toyota Mirai, primer vehículo de circulación en Chile que combina el hidrógeno y oxígeno del aire para generar energía limpia.

read more
IV Seminario Internacional de Agroecología concluye con un llamado a seguir trabajando de manera interdisciplinar

IV Seminario Internacional de Agroecología concluye con un llamado a seguir trabajando de manera interdisciplinar

Salud, ingeniería y sostenibilidad fueron algunas de las especialidades que se cruzaron en la actividad. Para el catedrático de la Universidad de Granada, Dr. Nicolás Olea Serrano, las múltiples visiones abordadas le dieron un carácter vanguardista. “Hemos trabajado durante muchos años de forma independiente. (…) Ahora es el momento de compartir experiencias y lenguajes”, recomendó.

read more