TENDENCIAS DE DESARROLLO

CAPÍTULO 02
ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Vinculándose con diversos municipios, la Universidad de Santiago de Chile busca conocer y comprender las temáticas de diversas zonas urbanas y también rurales del país, para ofrecer soluciones que permitan planificar y ordenar el territorio propiciando el desarrollo sostenible.

TENDENCIAS DE DESARROLLO

CAPÍTULO 03

Gestión de Residuos Plásticos

No todo lo que botamos es basura. Existe un gran número de residuos que gestionados de manera correcta pueden reutilizarse o convertirse en otros materiales con un nuevo propósito. A través de distintas iniciativas surgidas desde las y los integrantes de su comunidad universitaria, la Usach contribuye con soluciones que aportan al desarrollo sostenible.

TENDENCIAS DE DESARROLLO

CAPÍTULO 04
Inclusión y derecho a la diferencia

A lo largo de la historia, las necesidades de las personas en situación de discapacidad y otras diversidades han sido invisibilizadas. Hoy como sociedad, nos encontramos en constante búsqueda de soluciones inclusivas y prácticas que reconozcan el derecho a la diferencia. Para la Usach, la inclusión es un eje esencial del Plan Estratégico Institucional 2020-2030 y busca generar nuevos espacios para que todas y todos puedan participar, de manera plena, en la vida universitaria.

TENDENCIAS DE DESARROLLO

CAPÍTULO 05

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Universidad de Santiago de Chile a través de su Plan Estratégico Institucional 2030 se compromete con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, orientando activamente su quehacer institucional a los desafíos planteados y a la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo responsable con las personas y el medio ambiente.

TENDENCIAS DE DESARROLLO

CAPÍTULO 06
Emprendimiento

La Universidad de Santiago de Chile, al alero de su misión de formar personas que contribuyan al país, ha sido desde su origen una fuente de ideas y proyectos orientados al bienestar de las y los integrantes de la sociedad, y se ha dedicado a potenciar los distintos emprendimientos que surgen desde sus aulas, ya que los reconoce como un motor de desarrollo social, en innovación y tecnología.

TENDENCIAS DE DESARROLLO

CAPÍTULO 07

Inovación

La innovación está vinculada a la creatividad que busca nuevas formas para resolver problemas en distintas áreas. La Usach potencia la innovación en sus aulas y programas, además de brindar apoyo a proyectos nacidos en la comunidad universitaria. Este video fue desarrollado por el Departamento de Gestión Estratégica de la Universidad de Santiago de Chile.

Últimos avances en computación cuántica se analizaron en Escuela de Verano “QuSantiago”

Últimos avances en computación cuántica se analizaron en Escuela de Verano “QuSantiago”

Durante tres días, el evento congregó a estudiantes y académicos de distintas universidades y carreras, abordando temas como las plataformas actuales que permiten la realización experimental de la computación cuántica, además de sesiones prácticas para programar en computadoras cuánticas en la nube. Y, por supuesto, se analizaron los últimos avances tanto a nivel de software como de hardware.

read more
Un Aula Magna repleta recibió al Concierto de Navidad Usach tras dos años de suspensión a causa de la pandemia

Un Aula Magna repleta recibió al Concierto de Navidad Usach tras dos años de suspensión a causa de la pandemia

El evento se inició con el saludo del rector Rodrigo Vidal Rojas quien hizo un llamado a enfrentar con mucha esperanza el 2023. Luego la Orquesta Clásica y el Coro Sinfónico de nuestra Universidad interpretaron una selección del vasto repertorio del compositor alemán Johann Sebastian Bach, siendo ovacionados por los asistentes.

read more
Sala de Artes Visuales Usach exhibe exposición de pionero de la fotografía documental-social

Sala de Artes Visuales Usach exhibe exposición de pionero de la fotografía documental-social

Antonio Quintana fue profesor de química y física y su exoneración del magisterio por motivos políticos, hizo que se acercara a este oficio de manera autodidacta. En el Instituto de Artes Gráficas y en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, fue formador de una generación de grandes fotógrafos chilenos, entre los que se cuentan Domingo Ulloa y Luis Ladrón de Guevara.

read more
Coordinadora 19 de diciembre conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio en la Usach

Coordinadora 19 de diciembre conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio en la Usach

Según cifras del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a la fecha se registran 36 femicidios consumados y 159 femicidios frustrados. Nuestra Universidad y la Coordinadora 19 de diciembre más allá de las frías e impactantes estadísticas, se unieron para recordar a las víctimas de estos crímenes y crear consciencia sobre el escenario actual en la sociedad y en especial en la comunidad estudiantil.

read more
Tecnología Usach recién patentada aporta a industria minera no metálica con mejoras en refinación del iodo

Tecnología Usach recién patentada aporta a industria minera no metálica con mejoras en refinación del iodo

El Dr. Ricardo Vega, académico e investigador de la Facultad de Ingeniería, dirige este proyecto de investigación aplicada que busca impactar en la productividad y competitividad de los productores del mineral. En la iniciativa participa la empresa de ingeniería Autoterm, y es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación.

read more
Titulada en la Universidad de Santiago de Chile es la nueva presidenta del Colegio de Periodistas

Titulada en la Universidad de Santiago de Chile es la nueva presidenta del Colegio de Periodistas

En esta edición de Soy Usach conversamos con Rocío Alorda Zelada, quien tiene sobre sus hombros la importante responsabilidad de representar al gremio periodístico durante estos 2 años. Abordamos sus recuerdos de nuestra Universidad, su paso por la Escuela Enrique Kirberg, por Radio Usach, la importancia de la sólida formación en un Plantel estatal, y la necesidad de la continuidad de estudios para lograr una especialización periodística.

read more