
La actividad que se desarrolló durante dos días en nuestro Plantel, fue organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Humanidades, liderada por la Dra. Roxana Orrego, junto a la Facultad de Ingeniería, el Centro de Lenguas e Interculturalidad y el Departamento de Lingüística y Literatura de nuestra Casa de Estudios.
La iniciativa buscó aumentar el capital cultural de nuestros estudiantes, fomentar la interculturalidad y apoyar las actividades de apertura del año académico 2022 para la recepción de los alumnas/os nuevas/os y antiguas/os de ambas Unidades Mayores.
Innovadora investigación de la Usach propone por primera vez el uso de macroalga para la generación de electricidad
El estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Química y Biología fue portada en revista de alto impacto internacional de la Royal Society of Chemistry.
Cedenna suscribe importante acuerdo con empresa alemana Kipu Quantum
Se trata del primer acuerdo que suscribe la compañía europea de software con una entidad de Latinoamérica. Gracias a esto, la Universidad de Santiago se posiciona como uno de los pocos grupos de investigación a nivel regional que trabaja en tecnologías cuánticas.
Red para el Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado busca impactar en las comunidades y convertirse en referente nacional
El grupo compuesto por 13 instituciones del Cuech sesionó en su primer plenario presencial en la Usach para analizar las estrategias de avance del Proyecto 22993 convenido con el Mineduc, que busca aportar al país a través de los conocimientos, experiencias y sinergias generadas en las casas de estudios superiores estatales.