Colaboración entre nuestro Plantel y universidad china investiga nuevos materiales para aplicaciones ambientales
Mayo 4, 2022
El Primer Seminario Internacional del Proyecto Conjunto China-Chile reunió a investigadores del Laboratorio de Materiales Avanzados para la Química Ambiental de la Facultad de Química y Biología y de la Universidad Politécnica de Dalian de China.
“Se han obtenido resultados prometedores de nuevos materiales adsorbentes basados en lignina aplicados al medio ambiente” comentó el investigador Dr. Julio Sánchez, director del Laboratorio de Materiales Avanzados para la Química Ambiental, sobre el webinar en el que se discutieron los avances del proyecto y en el que participaron académicos, estudiantes de pre y postgrado y postdoctorandos.
 
El propósito de esta colaboración es “modificar la lignina y transformarla en una serie de productos de valor agregado que sean útiles en aplicaciones ambientales, como remediación de agua los que, contempla, se puedan utilizar como adsorbentes para la eliminación de contaminantes metálicos y contaminantes orgánicos como colorantes”, señaló el investigador.
 
 “Esto ocurre debido a que los grupos de investigación – entre los que se encuentra el profesor Dr. Run-Cang Sun, experto mundial en materiales lignocelulosicos – cuentan con experiencia en este campo y trabajan preparando, caracterizando y estudiando estos materiales adsorbentes para la remediación de agua”, explicó el académico acerca del proyecto formalmente titulado “Materiales a base de lignina para la remoción de metales pesados ​​del agua”
Sobre el webinar, específicamente señaló el Dr. Sánchez que se presentaron “resultados sobre preparación de materiales basados en lignina, nanocompositos lignina-polímero, lignina-oxido de grafeno, y también sistemas de separación por membranas asistidas con lignina; todos estos enfocados a aplicaciones de remoción de iones y moléculas contaminantes del agua” subrayó el académico del Departamento de Ciencias del Ambiente de la Facultad de Química y Biología.
 
En un futuro el grupo de investigación proyecta realizar visitas presenciales, recibir a nuestros colaboradores chinos y continuar con la formación de estudiantes y la coautoría de las publicaciones científicas.
Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad realiza primera jornada de trabajo con sus unidades

Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad realiza primera jornada de trabajo con sus unidades

La Vicerrectora Angélica Larraín hizo una exposición que buscó aunar criterios sobre qué se entiende por calidad de vida en nuestra Casa de Estudios. Explicó que es un concepto amplio, complejo y multifactorial, “mediado por influencias de tipo subjetivas y objetivas”. En este encuentro, además, se celebró el cuadragésimo octavo aniversario del Departamento de Promoción Integral de la Salud de nuestra Universidad.

read more
Usach firma convenio de articulación académica con CFT estatal de la Región Metropolitana

Usach firma convenio de articulación académica con CFT estatal de la Región Metropolitana

Entre los objetivos específicos del acuerdo está la movilidad estudiantil, el enlace de trayectorias formativas, y la realización de investigaciones, estudios y proyectos conjuntos. En la ocasión, el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas indicó que la colaboración entre ambas instituciones de Educación Superior no termina con la firma de este documento. “Es un compromiso que tenemos como Universidad; siempre he dicho que nos preocupa no solo el estudiantado de la Usach, sino que la formación ciudadana en general”, recalcó.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.