
Con tres medallas de oro regresaron al país los karatecas de la Universidad de Santiago que participaron este mes en el torneo sudamericano de Karate Do 2022, en Ecuador.
Se trata de Valentina Toro, quien se quedó con la dorada en la categoría -55 kilos; Matías Rodríguez en la categoría -75 kilos y entre el listado de ganadores de medallas juveniles destacó también Benjamín Núñez, quien también logró una presea de oro en -84 kilos.
En el caso de Valentina Toro, terminó peleando con solo una mano ya que se luxó el codo en pleno combate. Esta es la primera medalla que obtiene a nivel senior en Sudamérica.
La estudiante de Ingeniería Civil Industrial, en declaraciones a la prensa antes de viajar de regreso al país para realizarse exámenes médicos este lunes en Santiago, explicó que “tiré una patada y quedé en el aire. Mi codo simplemente se salió, pero como soy hiperlaxa, pude volverlo a su lugar. El problema es que me dolía demasiado. Estaba mareada de dolor”.
Añadió que siguió combatiendo con una mano, y cuando quedaba un minuto “metí una patada y una mano. Gané 10-1. No podría haber aguantado más tiempo. Por suerte pude meter esos golpes”, expresó.
Por su parte, Matías Rodríguez, calificó como muy bueno el nivel de la competencia en Ecuador. Recordó que participaron previamente en un campamento de entrenamiento en Jordania, con dos semanas de intensos combates cuyo objetivo fue corregir errores en el sistema de pelea.
El estudiante de cuarto año de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía, FAE, se manifestó feliz por lograr el oro una vez más. “La presión era un poco más alta ya que soy el actual campeón panamericano, por lo que los rivales tienden a estudiarte más y la gente espera mucho de ti y de tu resultado, pero sinceramente manejo muy bien esa presión y la canalizo de manera positiva. Me gusta sentir esa presión “, relató.
Respecto a la participación en general del equipo chileno, Rodríguez remarcó que desde los más pequeños hasta los más adultos fue increíble. Para algunos atletas (sobre todo los más pequeños) era su primera competición postpandemia, así que su garra se vio reflejada punto a punto y con una gran cosecha de medallas.
El próximo objetivo de Matías Rodríguez es el Campeonato Panamericano Senior, donde espera lograr nuevamente medalla de oro y “representar de la mejor manera a la Universidad de Santiago y a mi país”, remarcó.
El Team Chile logró en el torneo sudamericano de Karate Do 2022 en Guayaquil- Ecuador, 13 preseas a nivel adulto y 25 en juveniles.
Compostcashi: Biofertilizante ganador del Despega Usach 2022 que ayuda a regenerar los suelos agrícolas
Con una fórmula que revaloriza los residuos agropecuarios, el equipo de ingenieras/os de nuestra Casa de Estudios elaboró un producto que colabora con el ecosistema y la salud de las/os trabajadores agrícolas.
Rector Vidal y Ministra de Ciencia coinciden: Universidades del Estado son esenciales para creación de modelo de desarrollo productivo sostenible
Durante una reunión protocolar que se realizó en las oficinas de nuestra Rectoría ambas autoridades abordaron temas de relevancia para la investigación, innovación y elaboración de conocimientos en el país. “Tenemos muchas expectativas en cuanto a esta gestión ministerial. La ministra Aisén Etcheverry fue directora nacional de la ANID y directora ejecutiva de Conicyt”, remarcó la máxima autoridad de la Usach.
Syntagma Musicum Usach abre la temporada de su 45º aniversario con un especial de Bach
El grupo retoma una de sus tradiciones y presenta un programa dedicado exclusivamente al compositor alemán, una de las figuras capitales del Barroco. El concierto se realizará hoy 28 de marzo a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es gratuita.