El Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP), es un centro académico perteneciente a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, que tiene como principal objetivo estudiar, promocionar, divulgar y capacitar en los temas de economía social y solidaria, cooperativas, emprendimiento social y tercer sector.
Es por esto que, durante once años ha dictado el Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria, el que tiene entre sus objetivos, formar a socias/os, trabajadoras/es, y dirigentas/es de organizaciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendedores(as) sociales en las modernas técnicas de administración.
Junto con esto, forma a funcionarias/os de instituciones públicas y privadas que interactúan con entidades de economía social y solidaria, en los temas relevantes y particularidades de este tipo de organizaciones.
El programa, también, promueve nuevas prácticas organizacionales en instituciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendimientos sociales y promueve, la generación y posterior fortalecimiento de nuevos emprendimientos sociales y asociativos en el país.
La versión presencial de este diplomado, es la principal oferta académica especializada en el sector de la Economía Social y Solidaria (ESyS) que se realiza de manera permanente a nivel universitario.
El diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria, está dirigido a profesionales y técnicos(as) del sector público o privado que desarrollen labores de fomento y promoción de la economía social y solidaria. También a dirigentas/es, ejecutivas/os(as), técnicos(as) y profesionales que se desempeñan en organizaciones asociativas y empresas de la economía social y solidaria.
Pueden acceder, además, a este programa, profesionales y técnicos(as) de reciente titulación con interés en especializarse en temáticas de emprendimientos sociales y solidarios y personas interesadas en profundizar conocimientos en temáticas de economía social, solidaria y cooperativas como modelos organizativos sostenibles.
Las postulaciones al programa se cierran el 24 de junio o hasta completar los cupos disponibles.
Las clases serán presenciales los días viernes de 18:30 a 21:30 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Para postular, hacer CLIC AQUÍ.
Si quieres más información, escribe a diplomado.ciescoop@usach.cl o al fono (+56 2) 2718 0780.
Para ver el brochure del programa, haz CLIC AQUÍ.
Académica de la Facultad de Derecho expone sobre Inteligencia Artificial y Gobierno Corporativo en curso de postgrado de la Brunel University London
Constanza Richards fue invitada como conferencista al Máster sobre Estrategia e Inteligencia Artificial que dicta la Facultad de Economía y Negocios de dicho plantel británico.
Alumnos del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial destacan en conferencias internacionales
El tradicional programa de postgrado del Departamento de Ingeniería Industrial, está cumpliendo 25 años de trayectoria y cuenta con alta tasa de experiencias internacionales que acumulan sus estudiantes.
Serie documental que exhibe STGO TV se introduce en el mundo del tráfico y hurto de piezas del Patrimonio Nacional
El resultado de esta asombrosa investigación fue la realización de seis capítulos consagrados al tráfico de bienes culturales y naturales en nuestro país, que luego son distribuidos ilegalmente en el extranjero. La extracción de las momias de Chinchorro en el norte, la circulación de milenarios fósiles y la sustracción del patrimonio subacuático, son algunos de los temas abordados por el programa que exhibe nuestro canal universitario.




