
Se realizó el primer taller de fortalecimiento de liderazgo para el equipo de voluntarias MotivaTalk de la Facultad de Ingeniería que visitarán colegios de la Región Metropolitana.
La clase “Comunicación para la acción” fue dirigida por la socióloga Pamela Aguirre y se desarrollará durante cuatro sesiones. Estuvieron presentes estudiantes de Ingeniería Informática (civil y ejecución), Ambiente, Geomensura, Minas, Obras Civiles, Industrias y Telemática y la colaboradora de la Red de Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología y estudiante de Magíster en Ingeniería Informática, Isidora Abasolo.
Según explicó la Dra. Carolina Bonacic, líder de la Red, “las Motiva Talks son charlas motivacionales que buscan generar impacto en el público para romper estereotipos en torno al papel que desempeñan las mujeres en la ingeniería. En definitiva, empatizar desde la experiencia de nuestras estudiantes de ingeniería, para aportar al desarrollo de un pensamiento crítico que minimice los sesgos de género en la vocación profesional de carreras STEM”.
Esta iniciativa emerge desde el diagnóstico del bajo porcentaje de matrículas de mujeres en esta área del conocimiento en Educación Superior y es otra iniciativa de la Red de Mujeres, que se alinea con la implementación de los Cupos de Ingreso Especial para Mujeres en Ciencia y Tecnología, que pretenden asegurar una mayor inclusión en las carreras de la Facultad de Ingeniería, Facultad Tecnológica, Facultad de Química y Biología y Facultad de Ciencias.
En palabras de la Dra. Bonacic, en un comienzo se abrió una convocatoria para todas las alumnas que tuvieran ganas de participar, que concluyó con 22 inscritas. “Con esto validamos que realmente existe un interés por parte de ellas. Posterior a este taller, nos gustaría realizar otras acciones concretas, siempre con el fin de apoyar su crecimiento integral”.
Finalmente, añadió que “como Red creemos que es necesario este acompañamiento a nuestras alumnas; es por eso que comenzamos con este ciclo de talleres para apoyarlas con herramientas básicas para aumentar su seguridad al hablar en público a través de sesiones donde trabajarán temas como la escucha activa, gestión de emociones y estados de ánimo, acción afectiva, entre otros”.
Una mayor inclusión y representación de mujeres en carreras STEM aportará nuevas perspectivas y liderazgos que fortalecerán estas disciplinas.
“El Universo en tu Comunidad” de Planetario Usach llegó a Concepción y suma 17 mil espectadores en todo el país
La muestra gratuita, que recorre ocho regiones de Arica a Coyhaique, visitará en los próximos días Concón, Pudahuel, La Serena, Ovalle y Arica.
Recopilan impresionantes y artísticas fotografías del universo nano capturadas por investigadores de Cedenna
“Con esta exposición titulada ‘Imágenes del Nanomundo’ queremos aportar a la divulgación del conocimiento de la nanociencia y la nanotecnología a través del asombro y la curiosidad que generan las imágenes expuestas”, resaltó la directora del Centro y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, Dra. Dora Altbir.
Plantel y Corporación Solidaria UTE-Usach instan a la Corte Suprema a condenar a los autores del crimen de Gregorio Mimica
En el alegato final, la defensa del militar Fernando Polanco Gallardo, interpuso un recurso de casación para lograr la disminución de las penas ya dictadas por la Corte de Apelaciones. La postura de nuestra Universidad, fue rechazar el recurso por la existencia de numerosos antecedentes para condenar al uniformado que participó en el crimen del exdirigente estudiantil de la UTE.