
Con el propósito de seguir desarrollando alianzas de asistencia en la formación educacional de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, el rector Dr. Juan Manuel Zolezzi y el subsecretario del ramo, Galo Eidelstein Silber, sostuvieron una reunión protocolar en nuestra Universidad.
El Dr. Zolezzi, manifestó que la cita fue realmente interesante, porque son múltiples los elementos que existen dentro de las Fuerzas Armadas para lograr un nuevo acuerdo de colaboración con esta institución del Estado.
Destacó entre ellos “el tema de los recursos humanos, pero también las instalaciones con las que ellos cuentan, además de una serie de producciones con empresas tan importantes como Asmar, Enaer y Famae. Pero también el interés que las Fuerzas Armadas tienen en temas de formación humanista”, señaló nuestra autoridad.
En este mismo sentido, el Subsecretario Eidelstein, sostuvo que esta reunión fue fundamental porque las FF.AA tienen el compromiso de relacionarse con los diferentes cuerpos sociales, indicando que si bien hoy existen canales de comunicación no han sido lo suficientemente amplios.
“Es por esto que se hace necesario trabajar con los centros de estudios y en este sentido la Universidad de Santiago es muy importante para nosotros por su orientación, apertura y trabajo con la sociedad civil, lo que nos sirve para abrir nuevas vetas para las Fuerzas Armadas”, enfatizó el subsecretario del ramo.
Añadió que es esencial aumentar los campos en donde la Usach puede aportar a través del conocimiento y la experiencia para la formación de militares. “También, nos interesan las colaboraciones en la industria de la defensa y en proyectos amplios en donde tanto el conocimiento de las ciencias y el ámbito humanista son relevantes para nosotros”.
En palabras del vicerrector Académico de nuestra Universidad, Dr. Julio Romero Figueroa, la eventual firma de convenio marco, permitirá a futuro abordar temas de interés en común, en la formación de militares y escuelas matrices.
Refiriéndose a los ámbitos misionales precisó que tanto la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas como la Universidad de Santiago de Chile, tienen muchos puntos en común que van en beneficio de la sociedad en su conjunto.
“Educación, innovación, investigación, desarrollo y disciplinas puntuales como lo son los estudios internacionales y también los políticos, entre otros, son muy relevantes y pueden permitir una colaboración en Educación Superior que realizan las dos instituciones del Estado”, concluyó el Dr. Romero.
Te invitamos a ver el registro audiovisual de este encuentro:
Plantel inaugura escuela formativa para emprendedoras y emprendedores de Santiago, Estación Central y Huechuraba
El programa, impartido por docentes de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Administración y Economía, abarca tres ejes principales: innovación, sustentabilidad y cooperativismo.
Usach y Dirección de Arquitectura del MOP firman convenio orientado a diseñar y construir espacios públicos libres de discriminación
Cooperación en materias específicas de investigación, desarrollo, e innovación y asistencias en áreas de interés de las partes, es uno de los seis puntos del acuerdo. En la ocasión, la directora de Género, Diversidad y Equidad Usach, Dra. Yenniffer Ávalos, señaló que la alianza más las actividades realizadas previamente con la unidad ministerial, “van a permitir una colaboración enriquecedora y bidireccional para ambas instituciones”.
Usach inaugura el primer Museo de Sitio de Memorias de una universidad chilena
El Museo de Sitio Usach, iniciativa del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de nuestro Plantel, es el resultado de un diálogo profundo con la comunidad, a través de una curatoría participativa que desembocó en el diseño de una galería a cielo abierto que presenta tres ejes: Memoria y violencias; Arte y Cultura; y Trabajo y Política.