Plantel y Subsecretaría para las Fuerzas Armadas analizan futura colaboración educacional a las ramas castrenses
Julio 18, 2022
El rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid recibió al subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein Silber y en la ocasión explicitaron su interés por avanzar en convenios más concretos que permitan aproximarse en áreas de mutuo provecho y que prosperen en el ámbito de los nuevos desafíos que ha determinado el actual Gobierno.

Con el propósito de seguir desarrollando alianzas de asistencia en la formación educacional de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, el rector Dr. Juan Manuel Zolezzi y el subsecretario del ramo, Galo Eidelstein Silber, sostuvieron una reunión protocolar en nuestra Universidad.

El Dr. Zolezzi, manifestó que la cita fue realmente interesante, porque son múltiples los elementos que existen dentro de las Fuerzas Armadas para lograr un nuevo acuerdo de colaboración con esta institución del Estado.

Destacó entre ellos “el tema de los recursos humanos, pero también las instalaciones con las que ellos cuentan, además de una serie de producciones con empresas tan importantes como Asmar, Enaer y Famae. Pero también el interés que las Fuerzas Armadas tienen en temas de formación humanista”, señaló nuestra autoridad.

En este mismo sentido, el Subsecretario  Eidelstein, sostuvo que esta reunión fue fundamental porque las FF.AA tienen el compromiso de relacionarse con los diferentes cuerpos sociales, indicando que si bien hoy existen canales de comunicación no han sido lo suficientemente amplios.

“Es por esto que se hace necesario trabajar con los centros de estudios y en este sentido la Universidad de Santiago es muy importante para nosotros por su orientación, apertura y trabajo con la sociedad civil, lo que nos sirve para abrir nuevas vetas para las Fuerzas Armadas”, enfatizó el subsecretario del ramo.

Añadió que es esencial aumentar los campos en donde la Usach puede aportar a través del conocimiento y la experiencia para la formación de militares.  “También, nos interesan las colaboraciones en la industria de la defensa y en proyectos amplios en donde tanto el conocimiento de las ciencias y el ámbito humanista son relevantes para nosotros”.

En palabras del vicerrector Académico de nuestra Universidad, Dr. Julio Romero Figueroa, la eventual firma de convenio marco, permitirá a futuro abordar temas de interés en común, en la formación de militares y escuelas matrices.

Refiriéndose a los ámbitos misionales precisó que tanto la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas como la Universidad de Santiago de Chile, tienen muchos puntos en común que van en beneficio de la sociedad en su conjunto.

“Educación, innovación, investigación, desarrollo y disciplinas puntuales como lo son los estudios internacionales y también los políticos, entre otros, son muy relevantes y pueden permitir una colaboración en Educación Superior que realizan las dos instituciones del Estado”, concluyó el Dr. Romero.

Te invitamos a ver el registro audiovisual de este encuentro:

STGO TV exhibe programa que actúa como pasarela cultural y de difusión para artistas de la música

STGO TV exhibe programa que actúa como pasarela cultural y de difusión para artistas de la música

LaVitrola.cl es un sitio chileno que en sus 14 años se ha dedicado a la documentación y difusión de videoclips en vivo y unplugged, en una toma y sin cortes, de músicos nacionales y extranjeros tocando en lugares que no sean un clásico escenario. En este espacio de la música se puede apreciar el trabajo de destacados artistas de la talla de Valentín Trujillo, Colombina Parra, Amapola y Dani Rider.

read more
Cultura en movimiento: Evento artístico reúne danzas del mundo en la Universidad de Santiago

Cultura en movimiento: Evento artístico reúne danzas del mundo en la Universidad de Santiago

Kalbelia (norte de India), Cachimbo (Chile), Chacarera (Argentina), fueron algunas de las coreografías que pudieron disfrutar las y los asistentes al encuentro que se realizó en la Sala de Artes Víctor Jara. Durante la ceremonia de inauguración, la Dra. Cristina Moyano, decana de la FAHU, aseguró que como Casa de Estudios estatal “tenemos la responsabilidad social de promover y difundir esta diversidad cultural”.

read more
Proyecto Usach busca descontaminar y dar nuevos usos a las aguas residuales domésticas en Huelquén

Proyecto Usach busca descontaminar y dar nuevos usos a las aguas residuales domésticas en Huelquén

La iniciativa está asociada a la ejecución de una tesis doctoral y un proyecto de investigación, que son dirigidos por la Dra. Cristina Villamar y apoyados por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vriic. Su objetivo es dar solución al saneamiento de residuos líquidos, impulsando una alternativa más económica y de bajo impacto ambiental para este sector rural de Paine.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.