
Desde 2022, la Universidad de Santiago de Chile pasa a ser parte de la United Nations Academic Impact (UNAI), una iniciativa de la División de Extensión del Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas que busca alinear a las instituciones de educación superior con la organización, para apoyar y contribuir a la realización de sus objetivos y mandatos, incluida la promoción y protección de los derechos humanos, el acceso a la educación, la sostenibilidad y la resolución de conflictos.
“Este tipo de iniciativa (UNAI), contribuye a potenciar y visibilizar el trabajo que realiza la Usach, vinculado al cumplimiento de los ODS y en sintonía con nuestra Política de Internacionalización. Por ello, como Universidad de excelencia estamos contentos de pertenecer a UNAI y poder contribuir desde nuestro quehacer, con resultados concretos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, subrayó el rector del Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid.
La iniciativa UNAI está vinculada, entre otras cosas, al cumplimiento y logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, ya que sirven como incubadoras de nuevas ideas y soluciones a los numerosos desafíos globales. Este hecho se alinea con la Política de Internacionalización de la Usach, ya que permitirá potenciar y visibilizar el trabajo que realiza la Universidad en materia de internacionalización y cumplimiento de los ODS.
La iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas está basada en el compromiso de apoyar y promover diez principios básicos: 1. Lucha contra la pobreza; 2. Creación de capacidades; 3. Educación para todos; 4. Ciudadanía mundial; 5. Acceso a la Educación Superior; 6. Derechos humanos; 7. Diálogo intercultural; 8. Paz y resolución de conflictos; 9. Sostenibilidad; y 10. La Carta de las Naciones Unidas.
Cada tema y cada disciplina puede repercutir en la labor de las Naciones Unidas y su intención es que las instituciones pertinentes reconozcan esta vinculación y, en muchos casos, sin necesidad de redoblar los esfuerzos ni aumentar los gastos, realicen actividades que apoyen directamente los objetivos y mandatos de la ONU.
Para lograrlo, la UNAI presta asistencia a las partes interesadas difundiendo información sobre las iniciativas y actividades de Naciones Unidas, ofreciendo ideas sobre la realización de estas actividades a nivel local en los recintos universitarios, en las aulas y en las comunidades, y mediante una plataforma en la que los estudiantes universitarios, los profesores y los investigadores pueden ponerse en contacto y compartir ideas, investigaciones y recursos para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros mandatos.
La incorporación a la iniciativa UNAI fue gestionada por el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII), en el marco de la Política de Internacionalización y el Plan Estratégico Institucional, que plantea potenciar a la Usach como actor referente internacional de excelencia.
Para el director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, Fernando Olmos Galleguillos, integrar esta nueva red estratégica nos permite conectarnos con nuevas instituciones y, al mismo tiempo, poner el sello y la responsabilidad social característica de la Universidad de Santiago de Chile, en un contexto internacional ampliado.
“Como Usach somos parte de redes claves a nivel sudamericano, latinoamericano y mundial. Sin embargo, integrar activamente la red UNAI nos distingue en cuanto a cumplimiento y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, claves en el desarrollo de la sociedad global actual”.
Usach lidera resultados del concurso “Startup Ciencia” con seis proyectos del portafolio de Innovo
Con esto, nuestra Casa de Estudios no solo se posiciona como líder en la convocatoria, sino que también obtiene la adjudicación de la mayor cantidad de proyectos spin-off a nivel nacional en comparación con otras universidades. Esta destacada gestión se traduce en un financiamiento conjunto de aproximadamente 762 millones de pesos para los seis proyectos ganadores.
Equipo InES Ciencia Abierta Usach participó en el Open Science Fair Conference 2023 en Madrid
El congreso anual, que reúne a líderes y expertos en el campo de la Ciencia Abierta, es un encuentro de vanguardia para la colaboración y la promoción de prácticas científicas transparentes y accesibles en todo el mundo.
Futuro Usach inicia ciclo de exploración de la interdisciplina en la ciencia, tecnología, arte y humanidades
Se trata de sesiones de Laboratorio Futuro, donde se explorarán tendencias interdisciplinarias y se fomentará la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento. Cada sesión se centrará en un tema específico y será guiada por un integrante destacado de la comunidad universitaria que actuará como moderador.