
CULTURA B lleva por nombre la nueva puesta en escena de nuestro canal universitario STGO TV, que a través de un formato minimalista que no supera los cuarenta y cinco segundos, presenta interesantes y anecdóticos datos que encarnan la cultura popular.
“Esta nueva miniserie de STGO TV, tiene como objetivo abordar temas de la cultura de masas mediante un atractivo formato lúdico. Consta de diez capítulos”, comentó Ingrid Ormeño, jefa del Departamento de TV-Usach.
Episodios Cultura B
El nuevo programa de STGO TV que se emitirá en pauta libre de nuestro canal universitario, recorre múltiples temas y sucesos que han acompañado a la sociedad que las ha hecho parte de su contexto cotidiano.
En el capítulo inicial de hoy, la estrella será el Barros Luco, y en él se abordará el origen de este tradicional sándwich chileno.
También se podrá observar el episodio dedicado a la copa de champagne y la incidencia de algunas famosas mujeres en el molde de esta popular copa de ancha boca.
El programa, además, se referirá al concepto de la realeza con sangre azul.
Igualmente se podrá conocer el origen de la popular once, merienda arraigada en nuestro país. Las particularidades del diseño del tradicional lápiz Bic, uno de los más utilizados en el mundo y las razones del por qué no existe la puerta de embarque Nº 13 en el Aeropuerto Internacional de Santiago.
Pero también habrá espacio para historias que están fuera de todo canon, como el mito urbano de la rubia de Kennedy; los chilenos que patentaron la luna y el sol pasando a ser sus “dueños” y amenos datos no revelados de la mítica película de terror El Exorcista.
Programa de formación de médico especialista en Dermatología y Venereología Usach realiza exitoso operativo de salud
Más de 400 personas se vieron beneficiadas por esta iniciativa, en la cual participaron residentes, egresados/as y docentes de la especialidad, como también personal del centro asistencial que brinda prestaciones a 403.908 personas de la zona sur de Santiago.
Destacan histórica adjudicación de proyectos Fondecyt Regular en la Facultad de Humanidades
La Unidad Mayor sobresalió por sus siete proyectos seleccionados correspondientes a las/os Dras/es. Sylvia Contreras, Claudia Córdoba, Rodolfo Disi, Antoine Faure, Cristina Moyano, Rolando Álvarez y Juan Silva. Los proyectos fluctúan en temáticas que van desde la historia y sociología hasta la educación inicial escolar.
Ministerio de Ciencia e IBM Chile firman en nuestra Universidad convenio para capacitar mujeres de manera gratuita
El perfeccionamiento será a través de IBM SkillsBuild, un programa gratuito que entrega educación en tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, ciberseguridad, entre otras. Se estima que la alianza se extenderá por al menos tres años.