
CULTURA B lleva por nombre la nueva puesta en escena de nuestro canal universitario STGO TV, que a través de un formato minimalista que no supera los cuarenta y cinco segundos, presenta interesantes y anecdóticos datos que encarnan la cultura popular.
“Esta nueva miniserie de STGO TV, tiene como objetivo abordar temas de la cultura de masas mediante un atractivo formato lúdico. Consta de diez capítulos”, comentó Ingrid Ormeño, jefa del Departamento de TV-Usach.
Episodios Cultura B
El nuevo programa de STGO TV que se emitirá en pauta libre de nuestro canal universitario, recorre múltiples temas y sucesos que han acompañado a la sociedad que las ha hecho parte de su contexto cotidiano.
En el capítulo inicial de hoy, la estrella será el Barros Luco, y en él se abordará el origen de este tradicional sándwich chileno.
También se podrá observar el episodio dedicado a la copa de champagne y la incidencia de algunas famosas mujeres en el molde de esta popular copa de ancha boca.
El programa, además, se referirá al concepto de la realeza con sangre azul.
Igualmente se podrá conocer el origen de la popular once, merienda arraigada en nuestro país. Las particularidades del diseño del tradicional lápiz Bic, uno de los más utilizados en el mundo y las razones del por qué no existe la puerta de embarque Nº 13 en el Aeropuerto Internacional de Santiago.
Pero también habrá espacio para historias que están fuera de todo canon, como el mito urbano de la rubia de Kennedy; los chilenos que patentaron la luna y el sol pasando a ser sus “dueños” y amenos datos no revelados de la mítica película de terror El Exorcista.
Taller de Innovación en Políticas Públicas Usach propone soluciones ante expertos/as de la Subsecretaría de la Prevención del Delito
La actividad tuvo como objetivo la retroalimentación horizontal entre esta importante Institución del Estado y el trabajo que lleva adelante el Departamento de Estudios Públicos de nuestra Universidad. Estudiantes y académicas/os de nuestro Plantel, trabajan a la par con el propósito de entregar soluciones reales a los problemas delictuales que afectan al país.
Exitoso cierre de programa Academia EMTP Factec 2022
La iniciativa, alineada con el principio de equidad en el acceso a la Universidad 2023, permitirá que 236 estudiantes ingresen de manera directa a 9 de las carreras impartidas por la Facultad Tecnológica.
Proyecto Lázaro : Facultad Tecnológica presenta su robot colaborativo “Cobot” UR 3
Este sistema tecnológico de punta, configurado y aplicado por estudiantes y académicos del Departamento de Tecnologías Industriales de esta Unidad Mayor, incorpora innovación con miras a la industria 4.0. “Es un proyecto escalable a cinco años, cuando con las capacidades del Departamento se logre desarrollar íntegramente una planta 4.0, que en la actualidad se encuentra en su etapa alfa”, explicó quien fuera jefe del proyecto, el profesor titular Mg. Gumercindo Vilca.