Revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas publica nueva entrega con temas ligados a historia y salud mental
Agosto 14, 2022
Esta nueva entrega surge luego de los esfuerzos por continuar aportando con espacios de divulgación científica para proyectos internos y externos de nuestra Casa de Estudios.

Tras una serie de esfuerzos colectivos durante la pandemia por COVID-19, se publicó el Vol.46 (2021) de la revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas. Este número perteneciente a la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), se realiza como una entrega única correspondiente al año 2021, en la que se abordan temáticas de historia y salud mental.

Según explicó el Dr. Ricardo Salazar, director de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, la revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas “forma parte de la serie de revistas más antiguas de la Usach”. Tras 52 años de historia “esta nueva entrega surge luego de los esfuerzos por continuar aportando con espacios de divulgación científica para proyectos internos y externos de nuestra casa de estudios”, agregó.

Este nuevo número cuenta con seis artículos de “investigadores, investigadoras y estudiantes de posgrado que han dado a conocer sus proyectos en Contribuciones” mencionó el Dr. Salazar. “Salud mental en pandemia: Experiencia de la Unidad de Atención de Salud de la Universidad de Santiago de Chile” de Daniel Sánchez Álvarez y Bernardo Morales; “Parlamentos en el siglo XXI. Memoria política mapuche para el desafío constitucional” de José Luis Cabrera Llancaqueo, son dos de los seis artículos presentes en este nuevo volumen de acceso libre.

La revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas, es una publicación multidisciplinaria que cubre todas las áreas de investigación tanto de ciencias sociales como de ciencias naturales, básicas o aplicadas.

Durante 2022, según detalló el director de la Dicyt, se trató de una entrega bianual en la que “se encuentra abierta la invitación a todos aquellos autores de la Universidad de Santiago de Chile, de otras universidades nacionales o extranjeras a presentar sus artículos a Contribuciones”.

Como parte del proceso de envío, los autores y autoras deberán consultar las directrices en la sección de envíos del sitio web de la revista y posteriormente, adjuntar su investigación a contribuciones@usach.cl.

Mayor información sobre requisitos y directrices para el envío de artículos aquí

Yennifer Rodríguez, presidenta de Leones Usach Cheerleading: “He aprovechado todos los conocimientos que me da el Plantel para el liderazgo”

Yennifer Rodríguez, presidenta de Leones Usach Cheerleading: “He aprovechado todos los conocimientos que me da el Plantel para el liderazgo”

Encantada con esta disciplina deportiva desde el colegio, la estudiante de Ingeniería Civil en Minas de nuestra Universidad ha desempeñado un papel estratégico en la actividad, que ahora rinde frutos al clasificar como único equipo internacional al torneo más importante de su categoría en el mundo.

read more
Editorial Usach: 30 años aportando a la democratización y divulgación del conocimiento

Editorial Usach: 30 años aportando a la democratización y divulgación del conocimiento

Desde 1993 el sello universitario ha tenido la misión de publicar contenidos en distintos formatos, con énfasis en la cultura y el conocimiento. En estos momentos, se encuentra en una etapa de crecimiento “acelerado”, aseguró su director Galo Ghigliotto. En ese sentido, este año continuará la “conversión de libros de nuestro catálogo a audiolibros, seguirá la digitalización de títulos y el trabajo de internalización. Además, seguiremos visitando y apoyando a facultades, departamentos, escuelas y unidades para que publiquen sus trabajos”, sostuvo.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.