
Tras una serie de esfuerzos colectivos durante la pandemia por COVID-19, se publicó el Vol.46 (2021) de la revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas. Este número perteneciente a la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), se realiza como una entrega única correspondiente al año 2021, en la que se abordan temáticas de historia y salud mental.
Según explicó el Dr. Ricardo Salazar, director de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, la revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas “forma parte de la serie de revistas más antiguas de la Usach”. Tras 52 años de historia “esta nueva entrega surge luego de los esfuerzos por continuar aportando con espacios de divulgación científica para proyectos internos y externos de nuestra casa de estudios”, agregó.
Este nuevo número cuenta con seis artículos de “investigadores, investigadoras y estudiantes de posgrado que han dado a conocer sus proyectos en Contribuciones” mencionó el Dr. Salazar. “Salud mental en pandemia: Experiencia de la Unidad de Atención de Salud de la Universidad de Santiago de Chile” de Daniel Sánchez Álvarez y Bernardo Morales; “Parlamentos en el siglo XXI. Memoria política mapuche para el desafío constitucional” de José Luis Cabrera Llancaqueo, son dos de los seis artículos presentes en este nuevo volumen de acceso libre.
La revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas, es una publicación multidisciplinaria que cubre todas las áreas de investigación tanto de ciencias sociales como de ciencias naturales, básicas o aplicadas.
Durante 2022, según detalló el director de la Dicyt, se trató de una entrega bianual en la que “se encuentra abierta la invitación a todos aquellos autores de la Universidad de Santiago de Chile, de otras universidades nacionales o extranjeras a presentar sus artículos a Contribuciones”.
Como parte del proceso de envío, los autores y autoras deberán consultar las directrices en la sección de envíos del sitio web de la revista y posteriormente, adjuntar su investigación a contribuciones@usach.cl.
Mayor información sobre requisitos y directrices para el envío de artículos aquí
Programa de formación de médico especialista en Dermatología y Venereología Usach realiza exitoso operativo de salud
Más de 400 personas se vieron beneficiadas por esta iniciativa, en la cual participaron residentes, egresados/as y docentes de la especialidad, como también personal del centro asistencial que brinda prestaciones a 403.908 personas de la zona sur de Santiago.
Destacan histórica adjudicación de proyectos Fondecyt Regular en la Facultad de Humanidades
La Unidad Mayor sobresalió por sus siete proyectos seleccionados correspondientes a las/os Dras/es. Sylvia Contreras, Claudia Córdoba, Rodolfo Disi, Antoine Faure, Cristina Moyano, Rolando Álvarez y Juan Silva. Los proyectos fluctúan en temáticas que van desde la historia y sociología hasta la educación inicial escolar.
Ministerio de Ciencia e IBM Chile firman en nuestra Universidad convenio para capacitar mujeres de manera gratuita
El perfeccionamiento será a través de IBM SkillsBuild, un programa gratuito que entrega educación en tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, ciberseguridad, entre otras. Se estima que la alianza se extenderá por al menos tres años.