
Con el propósito de generar una relación temprana entre la Universidad y el sector empresarial, es que la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación a través de la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT) inició la convocatoria al concurso “Tesis de doctorado Usach en la Industria”.
El fondo concursable entregará un financiamiento máximo para la ejecución de actividades e incentivos de hasta 6 millones de pesos para actividades y/o validaciones industriales programadas en sus tesis de doctorado, las que deben cumplir con el criterio de ser investigaciones aplicadas con impacto en el sector productivo.
La Vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago, Dra. María José Galotto, valoró la iniciativa y destacó el desarrollo de los distintos fondos que impulsa la Dirección de Gestión Tecnológica, los cuales “vienen a fomentar y apoyar la transferencia de tecnologías que se impulsan desde nuestra casa de estudios. Estos fondos son muy importantes para motivar también a los estudiantes de postgrado a atreverse a desarrollar investigación aplicada en la industria”.
Este nuevo fondo concursable además de potenciar el desarrollo de las tecnologías presentes en tesis doctorales, se presenta como un incentivo para aumentar las posibilidades de levantamiento de nuevos fondos externos en conjunto con las empresas. “El concurso busca fortalecer la transferencia tecnológica a partir de la investigación de los doctorandos con la idea de vincular a los estudiantes con sector productivo de manera certera y permanente”, explicó Rodrigo Morgado, coordinador de la DGT.
Incentivo a tesistas
Los y las tesistas podrán presupuestar un máximo de incentivos por cumplimiento de hitos de: $500.000 que se pagará una vez aprobado el hito 1 (a los 6 meses); y de $500.000 que se pagará luego de la aprobación del hito 2 (a los 12 meses).
Como medida de equidad de género se considerará un monto de hasta $750.000 por hito cumplido a los proyectos que sean dirigidos por mujeres. Lo anterior, no significará un aumento en el presupuesto total del proyecto.
Para postular las y los tesistas deben completar el formulario y sus anexos disponibles en el siguiente link
Usach lidera resultados del concurso “Startup Ciencia” con seis proyectos del portafolio de Innovo
Con esto, nuestra Casa de Estudios no solo se posiciona como líder en la convocatoria, sino que también obtiene la adjudicación de la mayor cantidad de proyectos spin-off a nivel nacional en comparación con otras universidades. Esta destacada gestión se traduce en un financiamiento conjunto de aproximadamente 762 millones de pesos para los seis proyectos ganadores.
Equipo InES Ciencia Abierta Usach participó en el Open Science Fair Conference 2023 en Madrid
El congreso anual, que reúne a líderes y expertos en el campo de la Ciencia Abierta, es un encuentro de vanguardia para la colaboración y la promoción de prácticas científicas transparentes y accesibles en todo el mundo.
Futuro Usach inicia ciclo de exploración de la interdisciplina en la ciencia, tecnología, arte y humanidades
Se trata de sesiones de Laboratorio Futuro, donde se explorarán tendencias interdisciplinarias y se fomentará la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento. Cada sesión se centrará en un tema específico y será guiada por un integrante destacado de la comunidad universitaria que actuará como moderador.