Comisión Institucional de Género y Diversidad agrega enfoque preventivo para la generación de política integral en línea con la ley
Agosto 26, 2022
Las y los representantes de los distintos estamentos de nuestra Universidad han visitado las diversas unidades para conocer sus experiencias y avanzar en la normativa que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la Educación Superior.

Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.

El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.

Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.

Proyectos del Fondo VIME buscan implementar Academias STEM en cinco colegios con perspectiva de género

Proyectos del Fondo VIME buscan implementar Academias STEM en cinco colegios con perspectiva de género

La iniciativa se extenderá hasta 2024, y proyecta la capacitación de 120 docentes y la realización de una Feria STEM en el campus universitario. Los componentes de los proyectos son impulsados por la académica de la Facultad de Ingeniería, Carolina Bonacic Castro, y el académico de la misma Unidad Mayor, Héctor Muñoz Romero.

read more
Tecnología Usach recién patentada aporta a industria minera no metálica con mejoras en refinación del iodo

Tecnología Usach recién patentada aporta a industria minera no metálica con mejoras en refinación del iodo

El Dr. Ricardo Vega, académico e investigador de la Facultad de Ingeniería, dirige este proyecto de investigación aplicada que busca impactar en la productividad y competitividad de los productores del mineral. En la iniciativa participa la empresa de ingeniería Autoterm, y es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.