
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE junto a SENCE dictan curso de perspectiva de género
Hoy se lanza el curso “Perspectiva de Género” a funcionarias y funcionarios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) como respuesta al Plan Estratégico Institucional de la Usach en uno de sus ejes transcendentales que es la inclusión y la igualdad de género.
STGO TV estrena programa que destaca voces femeninas Usach en el marco del Día Internacional de las Mujeres
La académica Elisa Loncon, la funcionaria Romina Rojas y la estudiante Paula Ramos, son algunas de las mujeres que protagonizan esta serie que busca exhibir el trabajo y la pasión con las que se desenvuelven en nuestra comunidad universitaria. Este espacio es parte de la programación especial que nuestro canal universitario ha preparado para el Mes de la Mujer.
María Soledad Loyola, Doctora en Psicología e investigadora del CEM:” La migración es una oportunidad para cualquier sociedad”
La también Magíster en Psicología Educacional y directora del Programa de Tutorías Pedagógicas de nuestra Universidad, aborda en esta entrevista su percepción de la migración desde las áreas de género y salud, descartando de plano que sea un problema, y plantea una mirada de contribución al país.