
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Usach presente en elaboración de Manual Metodológico para Estudio de Relaciones de Género en la Educación Superior
En el marco del Proyecto Mineduc “Construcción del Ethos Identitario del Sistema de Universidades del Estado de Chile” RED 2099-1 y con el objetivo de fortalecer el principio de no discriminación e igualdad de género como rasgo identitario del Sistema de Universidades Estatales Chilenas, se presentó este documento de orientación que servirá a las diferentes entidades de Educación Superior para la realización de estudios en materia de brechas de género.
Rectoras/es de las universidades públicas hacen un balance del 2022
En la reunión mensual del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech) realizada en la Universidad de Tarapacá, las y los rectores de las universidades públicas analizaron los principales avances del reciente año y proyectaron las líneas de trabajo para los próximos meses.
Titulada en la Universidad de Santiago de Chile es la nueva presidenta del Colegio de Periodistas
En esta edición de Soy Usach conversamos con Rocío Alorda Zelada, quien tiene sobre sus hombros la importante responsabilidad de representar al gremio periodístico durante estos 2 años. Abordamos sus recuerdos de nuestra Universidad, su paso por la Escuela Enrique Kirberg, por Radio Usach, la importancia de la sólida formación en un Plantel estatal, y la necesidad de la continuidad de estudios para lograr una especialización periodística.