
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Facultad de Química y Biología fomenta iniciativa que busca mostrar investigaciones de estudiantes de Química
Organizada por el Centro de Estudiantes y autoridades de la carrera, la actividad contribuyó a difundir las investigaciones de las/os alumnas/os. La decana de la Unidad Mayor, Dra. Leonora Mendoza, calificó la jornada como “un hito e inicio de una historia que luego va a ir creciendo”.
Coordinadora 19 de diciembre conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio en la Usach
Según cifras del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a la fecha se registran 36 femicidios consumados y 159 femicidios frustrados. Nuestra Universidad y la Coordinadora 19 de diciembre más allá de las frías e impactantes estadísticas, se unieron para recordar a las víctimas de estos crímenes y crear consciencia sobre el escenario actual en la sociedad y en especial en la comunidad estudiantil.
Álvaro Navarrete, candidato a doctor en Ciencias de la Ingeniería desarrolla estudio vinculado a la realidad nacional
Navarrete destaca que en la Usach “he encontrado todo el apoyo y facilidades para desarrollar mi tesis, desde la calidad de los profesores, infraestructura y las oportunidades de participar en congresos, artículos científicos y una estadía de investigación en Francia”.