
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Académico y decana de la Facultad de Humanidades lanzan libro sobre la formulación de políticas públicas en Chile
La obra comprende la etapa desde mediados del siglo XIX hasta 1973, donde convergen el estudio de la Historia y el análisis de política pública, cruce de disciplinas que a nivel nacional y mundial ha generado pocas investigaciones, por lo que existe poca literatura sobre la temática.
Especialista de la Usach sostiene que la formación de urgenciólogos fue clave para combatir la pandemia de COVID-19
El director del Centro de Simulación y Procedimientos Clínicos de la Escuela de Medicina de la Usach, Dr. Ricardo Peña, se refirió además a la distinción que recibió del Colegio Médico por su destacada trayectoria profesional.
Tras exitosa recepción de postulaciones a concurso Dicyt comienza etapa de evaluación de proyectos
El número de postulaciones suma un total de 274 entre las cuatro convocatorias internas de la Dirección, cuyos resultados se darán a conocer durante el mes de enero de 2023.