
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Postulan a Dra. Andrea Mahn al premio Ada Byron que busca reconocer a mujeres destacadas en Ingeniería y Tecnología
La actual vicedecana de I+D y Postgrado de la Facultad de Ingeniería ha implementado mecanismos para lograr un impacto en las estudiantes de pregrado, para que sigan sus estudios al postgrado y, asimismo, en las estudiantes de postgrado para que se inserten en la Academia.
Laboratorio Lemaa desarrolla un nuevo revestimiento para la construcción de bajo impacto ambiental
La investigación busca crear un revestimiento fotocatalítico capaz de degradar gases contaminantes atmosféricos, a partir del uso de residuos reciclados de polietileno de alta densidad. En la iniciativa participan las entidades asociadas Desafío Ambiente, Plásticos Cerrillos, y CTec, y es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vridei.
Representantes del Ministerio de Agricultura participan en seminario organizado por Ingeniería en Agronegocios
El académico, Luis Sáez, destacó la presencia de la directora nacional de Odepa, Andrea García y el director Nacional de Indap, Santiago Rojas, comentando que “es el segundo evento que hacemos de estas características, donde se tiene esta mirada de humanizar las producción agrícola para darle un enfoque de sustentabilidad”.