
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Reflexionan sobre la crisis multicausal de la educación en seminario de Formación de Profesores
La baja de matrículas en carreras del área, abandono de la profesión docente una vez inserto en el sistema y sus posibles soluciones, entre otros temas, fueron parte de los puntos discutidos en la iniciativa organizada por las Facultades de Humanidades, de Química y Biología y de Ciencia. La idea fue “realizar un acto de conmemoración significativo que se hiciera cargo de los debates contemporáneos en esta materia”, señaló la decana de la FAHU, Dra. Cristina Moyano.
Propedéutico Usach se reúne con directores/as y coordinadores/as de establecimientos en convenio
El propósito de la jornada fue revisar los requisitos y beneficios de esta modalidad de acceso especial inclusivo a la Universidad y fortalecer el vínculo con los centros educacionales.
Como “sumamente exitosas” Son calificadas Primeras Jornadas Farmacéuticas Usach 2022
Más de setenta estudiantes de la carrera de Química y Farmacia de nuestra Universidad de 1° a 5° año participaron de las Primeras Jornadas Farmacéuticas Usach 2022, actividad calificada como exitosa por parte de sus organizadores.