
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Trabajan para fortalecer estrategias de prevención contra la violencia feminicida
Representantes del Gobierno, la Academia y la sociedad civil, entre otras instituciones, participaron en la Usach de un encuentro donde discutieron desafíos y barreras en materia de prevención, a fin de abordar el problema desde una perspectiva integral.
Laura Almendares, vicerrectora Académica y Doctora en Producción Agrícola: “La gran virtud de las científicas es ser perseverantes”
De profesión ingeniera agrónoma, la académica que cuenta con más de 10 años en la empresa privada y una amplia expertiz en investigación aplicada, invita a las futuras científicas a no decaer, porque el éxito lo lograrán a mediano o corto plazo, impulsadas por un sello que solo las mujeres tienen: la cercanía y la humanidad.
Comisión de Género y Diversidad actualiza protocolo contra la violencia de género con enfoque de prevención y revisión de sanciones
Tomó cerca de cinco meses obtener un documento final con todos los artículos aprobados por el pleno de la Comisión, que además propone la creación de una subunidad jurídica para abordar con celeridad los casos. Próximamente, el nuevo protocolo será presentado al rector Vidal.