
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Académico Felipe Cussen presentó libro que conjuga la nada com la literatura y las artes visuales
El investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA-Usach), a través de un proyecto Fondecyt adjudicado por nuestra Universidad, publicó en la colección “El árbol del Paraíso” de la prestigiosa editorial española Siruela. Con lanzamientos en las ciudades de Barcelona y Madrid, la obra fue presentada hace pocos días en nuestro país.
USACH y Universidad de Saskatchewan de Canadá profundizan sus conexiones interinstitucionales
Los representantes de la USASK se reunieron con el director y la coordinadora Cooperación y Visitas del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, con la intención de encontrar áreas de interés común para identificar acciones e iniciativas que permitan avanzar y fortalecer el trabajo colaborativo.
Universidad De Santiago difunde cultura japonesa a través de talleres para estudiantes
“Actividades de este tipo permiten a las/os estudiantes de nuestra Corporación tener una mejor comprensión del mundo y ser más tolerantes, lo que sentimos que hoy por hoy es tremendamente necesario”, dijo el director del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades, Dr. Néstor Singer.