
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Feria Laboral Usach 2022: Más del mil vacantes de trabajo para la comunidad estudiantil y egresadas/os
La Universidad de Santiago de Chile comprometida con entregar las mejores herramientas y alternativas para fortalecer la empleabilidad de sus estudiantes, egresadas y egresados, reconoce la importancia de aproximar las oportunidades laborales a quienes lo necesitan o que están en búsqueda de nuevos desafíos. Este año, las empresas y organizaciones colaboradoras jugarán un rol mucho más activo tanto en las ofertas laborales ofrecidas como en los talleres y charlas que el evento brinda.
Ministro de Agricultura destaca trabajo del Cedenna en la transición del conocimiento a la tecnología para la innovación agraria
La visita del ministro Esteban Valenzuela se realizó en el marco de la transferencia de conocimientos especializados que se vienen impulsando desde el interior del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna) y que buscan dar respuesta a los problemas y desafíos del sector agropecuario.
Vitrina virtual de negocios: Microemprendimientos de estudiantes de la Usach tendrán su propia plataforma
En Yoi Usach se apoyarán ayudantías, clases particulares y grupos artísticos o deportivos, entre otros. “En general, cualquier producto, servicio o una actividad que sea consecuente con las normativas del Campus universitario”, puntualizó la directora de Citiaps, Dra. Carolina Bonacic.