
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Investigación desarrolla innovadora tecnología de biofiltración para el tratamiento de aguas residuales
La Dra. Cristina Villamar, profesora de la Facultad de Ingeniería, lidera el proyecto orientado a beneficiar social y medioambientalmente a comunas rurales, a través de un trabajo conjunto con municipios y empresas agroindustriales. La propuesta es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica, a través del concurso Transfiere DGT.
Emprendimiento que utiliza Machine Learning para dar opciones al uso de plástico, gana final del Demo Day
Cinco equipos presentaron sus ideas en la final del programa de innovación y emprendimiento desarrollado por el Consorcio Science Up y la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Usach, de los cuales uno fue seleccionado para ingresar directamente a la semifinal del programa Despega Usach 2022.
Durante seminario Usach concuerdan que el diálogo entre actores es relevante en la actual transición energética que vive el país
Chile se encuentra en un momento crucial en el desarrollo de la industria de energías renovables, sin embargo emergió un pesimismo en actores de la industria. El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que su cartera está abierta a “recibir sugerencias y a ir impulsando cambios”. Por su parte, el rector Rodrigo Vidal indicó que el Estado debe tener la confianza en que sus Casas de Estudios “están para sostener, desde la creación de conocimiento, las necesarias transformaciones que el país necesita”.