
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Cristian Patiño Vidal, Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos Usach: “La línea de investigación en la que deseaba realizar mi tesis estaba muy consolidada”
El ingeniero químico ecuatoriano asegura que escogió esta Universidad por sus ventajas económicas y académicas respecto a otros planteles. Si bien sus estudios han tenido momentos difíciles, como cuando debió suspender todo por el estallido social y la pandemia, el apoyo de la Vicerrectoría de Postgrado fue clave para lograr su meta.
Hito de doble titulación reúne a Facultad de Ingeniería de la Usach con representantes de universidades de Alemania y Colombia
Desde 2020, estos planteles han tenido el propósito de internacionalizar tres áreas de estudio que corresponden a ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica e ingeniería geoespacial y ambiental. “Las alianzas son importantes para alcanzar los desafíos del mañana; se vuelven fundamentales y estratégicas para la formación de ingenieras e ingenieros del futuro”, declaró el decano Dr. Cristian Vargas.
Comité de Ética Usach finaliza IV versión de Seminario de Bioética
La actividad vía zoom contó con la participación del Dr. Christian García, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien “expuso toda una visión sobre el big data y cómo el manejo de datos puede ser una ayuda, pero también aspectos que se deben manejar desde el punto de vista ético”.