
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Usach será sede del Teacher Training Pilot Program, taller único en su tipo sobre docencia en asuntos astronómicos
Mañana se realizará el taller “Física y Matemática en el aula a través de la exploración y extracción de datos de exoplanetas”, enmarcado en una iniciativa de nivel mundial financiada por la Oficina de Astronomía para la Educación (OAE) de la Unión Astronómica Internacional (IAU).
VIII Encuentro Internacional de Narrativas Gráficas: “Dibujos que hablan”, hasta el 16 de enero
Con talleres, charlas internacionales y mesas de conversación, la Corporación Cultural Usach presenta este evento que reúne crítica, historia y estética de las narrativas dibujadas en formato presencial y con entrada liberada.
Liceo de administración delegada Usach entrega licencias de tercero y cuarto medio a 50 estudiantes haitianos
Desde el año 2019 a la fecha, se han graduado alrededor de 200 personas del Programa de Regularización de Estudios Migrantes, cuyo objetivo central es ser un motor de movilidad social para aquellas/os que quieren avanzar en sus vidas a través de la educación y el crecimiento personal.