El actual director del Centro de Simulación y Procedimientos Clínicos de la Escuela de Medicina de la Usach, Dr. Ricardo Peña, recibió un reconocimiento en el marco del día de las y los médicos por su labor como histórico dirigente del Colegio Médico y también por su trayectoria académica como director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago entre 2009 y 2011.
El académico se refirió a esta condecoración, además del rol clave que jugó la Usach durante la pandemia de COVID-19 en la formación de urgenciólogos. “Gran parte del buen funcionamiento que tuvieron los servicios de urgencia fue porque estaba la presencia de médicos especialistas en Urgencia, del cual la Usach es el segundo programa más antiguo del país, algo que es poco conocido”, sostuvo.
Además, se refirió a la salud mental de quienes combatieron en primera instancia la pandemia: “Es algo de lo que se ha hablado poco, porque si estoy en una guerra no voy a hablar de mis bajas porque bajaría el ánimo del resto, es como una estrategia moral, pero hemos tenido aumento de licencias médicas de carácter psiquiátrico en pacientes con burnout laboral por la pandemia“.
Respecto a esta labor, el Dr. Peña destacó el trabajo colaborativo entre el sector público y el privado haciendo alusión al antiguo sistema de salud que era unitario.
Sobre su condecoración de honor de la Orden Médica Chilena del Colmed, esta fue producto de su experiencia, donde lideró el movimiento de urgencia de los años 90, y tuvo un importante rol en la promulgación de la ley que crea el artículo 44 y el descanso compensatorio para los médicos que cumplen 20 años de trabajo, en sistema de turnos de 28 horas.
Estudiantes de Derecho desarrollan proyectos jurídico-ambientales para orientar a habitantes de la comuna de Til Til
Las iniciativas son lideradas por las alumnas Constanza Godoy y Catalina Araya, y buscan desarrollar un informe sobre la situación del entorno comunal y realizar una capacitación a vecinas y vecinos con el objetivo de resguardar sus derechos ante el desarrollo industrial.
Escuela de Psicología implementa inédito modelo de convivencia y salud mental escolar en la región del Maule
El programa forma parte de la política de reactivación educativa que se inició el 2022, después de llevarse a cabo un satisfactorio piloto a nivel nacional. El académico, Dr. Rodrigo Rojas Andrade, junto a destacadas (os) académicas (os) de nuestra Universidad, son parte del equipo de investigación que implementa este ambicioso plan en la séptima región.
Trece mujeres del Plantel se certifican como monitoras y agentes de prevención contra la violencia de género
La capacitación a integrantes de la comunidad surgió como una necesidad de parte de la Usach por contar con personas que tengan competencias y herramientas para visualizar, contener y acoger a quien haya sido víctima de violencia de género.