Como Planetario Usach estará cerrado por mantención entre el 19 de diciembre y el 2 de enero, el viernes 6 de enero vuelven las funciones de la experiencia en 360° “Pink Floyd por el Universo”, un viaje inmersivo de una hora de duración a través de las estrellas acompañado de la música de la banda inglesa Pink Floyd.
Las entradas tienen un valor único de $10.000 y se pueden adquirir a través de la página web planetariochile.cl o directamente AQUI.
El setlist de esta versión contiene 11 clásicos de Pink Floyd: Comfortably numb, Time, Learning to fly, Run like hell, Shine on you crazy diamond 6-9, Remember a day, Brain damage, Eclipse, Happiest day, Another brick in the wall y One of these days.
Las canciones van acompañadas de escenas inspiradas en la iconografía de la legendaria banda como la marcha de los martillos de Another brick in the wall, las siluetas con ampolletas de la portada del disco Delicate sound of thunder o las oníricas 700 camas de la portada del álbum A momentary lapse of reason.
Los 11 clásicos de Pink Floyd también se funden con imágenes del Universo y las cinco mil estrellas recreadas por el proyector Carl Zeiss modelo VI, con sus 160 lentes. Este robot mecánico, hecho por la mejor industria de óptica alemana, es el mismo equipo que tienen los planetarios de Nueva York, Chicago y Buenos Aires.
En enero, las funciones se realizarán los viernes 6, 13, 20 y 27, y los sábados 7,14, 21 y 28, a las 19 y 21 hrs.
Durante febrero serán los días viernes 3, 10, 17 y 24, y los días sábados 4,11, 18 y 25, a las 19 y 21 hrs.
Planetario Usach cuenta con ambiente climatizado y estacionamientos gratuitos en Alameda 3349 para todos y todas las asistentes.
Estudiantes de Derecho desarrollan proyectos jurídico-ambientales para orientar a habitantes de la comuna de Til Til
Las iniciativas son lideradas por las alumnas Constanza Godoy y Catalina Araya, y buscan desarrollar un informe sobre la situación del entorno comunal y realizar una capacitación a vecinas y vecinos con el objetivo de resguardar sus derechos ante el desarrollo industrial.
Escuela de Psicología implementa inédito modelo de convivencia y salud mental escolar en la región del Maule
El programa forma parte de la política de reactivación educativa que se inició el 2022, después de llevarse a cabo un satisfactorio piloto a nivel nacional. El académico, Dr. Rodrigo Rojas Andrade, junto a destacadas (os) académicas (os) de nuestra Universidad, son parte del equipo de investigación que implementa este ambicioso plan en la séptima región.
Trece mujeres del Plantel se certifican como monitoras y agentes de prevención contra la violencia de género
La capacitación a integrantes de la comunidad surgió como una necesidad de parte de la Usach por contar con personas que tengan competencias y herramientas para visualizar, contener y acoger a quien haya sido víctima de violencia de género.