Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach presentan su tradicional concierto de Navidad con música de Bach
Enero 17, 2023
Con dirección de David del Pino, las agrupaciones interpretarán una selección de cantatas de Johann Sebastian Bach y un concierto de su hijo Carl Philipp Emanuel. El flautista Diego Vieytes, la soprano Paulina González y el trompetista Claudio Anais serán solistas. La presentación se realizará mañana miércoles 21 de diciembre en el Teatro Aula Magna Usach.

En 1723, Johann Sebastian Bach (1685-1750) fue nombrado Thomaskantor y director musical de Leipzig, Alemania. Era un puesto prestigioso y demandante, porque debía hacerse cargo de la música de cuatro iglesias de la ciudad, y él respondió a la altura de su genio: durante el primer año compuso nuevas cantatas para cada misa dominical y fiesta religiosa y para el segundo repitió el ejercicio, basándose en himnos luteranos. 

Ese empleo lo conservó hasta su muerte y, aunque en años posteriores no mantuvo aquel ritmo frenético, continuó escribiendo cantatas religiosas y profanas de forma incansable. Hoy se conservan cerca de doscientas.

Con el paso del tiempo, ese vasto repertorio se transformó en una pieza crucial para valorar el legado de la máxima figura del Barroco. Una selección de esa inmensa cantidad de música se podrá escuchar en vivo mañana miércoles 21 de diciembre (19:30 hrs), interpretada por la Orquesta Clásica y el Coro Sinfónico Usach, bajo la dirección artística de David del Pino Klinge y la dirección coral de Andrés Bahamondes. 

Será en el tradicional Concierto de Navidad que la Universidad de Santiago de Chile ofrecerá en el Teatro Aula Magna Usach, luego de dos años sin realizarse a causa de la pandemia.    

“Johann Sebastian Bach hace que todos sintamos que hay algo más que solamente nosotros mismos. Creo que él se emocionaba igual que cualquier ser humano frente al misterio de lo divino y su obra, dirigida hacia esa energía especial de Dios, tiene ese toque de humanidad. En Bach, el ser humano tiene una oportunidad de acercarse a un clímax de espiritualidad”, comentó el director David del Pino.

Continúa leyendo la noticia aquí.

 

Usach y Dirección de Arquitectura del MOP firman convenio orientado a diseñar y construir espacios públicos libres de discriminación

Usach y Dirección de Arquitectura del MOP firman convenio orientado a diseñar y construir espacios públicos libres de discriminación

Cooperación en materias específicas de investigación, desarrollo, e innovación y asistencias en áreas de interés de las partes, es uno de los seis puntos del acuerdo. En la ocasión, la directora de Género, Diversidad y Equidad Usach, Dra. Yenniffer Ávalos, señaló que la alianza más las actividades realizadas previamente con la unidad ministerial, “van a permitir una colaboración enriquecedora y bidireccional para ambas instituciones”.

read more
Usach inaugura el primer Museo de Sitio de Memorias de una universidad chilena

Usach inaugura el primer Museo de Sitio de Memorias de una universidad chilena

El Museo de Sitio Usach, iniciativa del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de nuestro Plantel, es el resultado de un diálogo profundo con la comunidad, a través de una curatoría participativa que desembocó en el diseño de una galería a cielo abierto que presenta tres ejes: Memoria y violencias; Arte y Cultura; y Trabajo y Política.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.