
La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación a través del proyecto InES Ciencia + Género Usach invitó a la comunidad universitaria a participar de la jornada de sensibilización en Educación No Sexista dictada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu).
La charla, a cargo de Fabiola Rojas, gestora de Formación y Capacitación de la Fundación Prodemu, busca ser un espacio de reflexión y toma de conciencia que permita relevar la importancia de contar con espacios libres de violencia de género y estereotipos sexistas en la actividad docente.
La actividad coordinada en conjunto con la Vicerrectoría Académica, la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Género, Diversidad y Equidad y el proyecto Science Up, se desarrollará mañana martes 10 de enero a las 11:30 horas en el Salón de Honor.
“Desde el proyecto InES Ciencia + Género Usach estamos apoyando la realización de iniciativas que busquen la transversalización de la perspectiva de género en la educación e investigación y eso implica también incentivar al cuerpo docente e investigador a participar de estas instancias formativas que nos permitirán transmitir más y mejor conocimiento”, señaló Samanta Elgueta García, coordinadora del proyecto InES Ciencia + Género y gestora de género de la VRIDEI. Si deseas inscribirte en dicha jornada puedes ingresar al siguiente link.
Proyecto de Despega Usach desarrolla instrumento predictivo de monitoreo de aprendizajes efectivos en estudios de Educación Superior
La iniciativa de innovación de base tecnológica, ganadora de este certamen, surgió como un subproducto de la tesis de postgrado del candidato a magíster en Psicología Educacional, psicólogo David Jofré Vidal.
Representante de la Universidad de Zaragoza realizó Movilidad de Staff Profesional en nuestro Plantel
Jesús Cervero, encargado de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia de la UNIZAR, concretó su estadía en la Universidad de Santiago con una agenda que incluyó reuniones bilaterales con el equipo del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII), la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología.
Cedenna Usach inaugura muestra itinerante y presenta libro que reúne impresionantes fotografías de nanopartículas
La exposición podrá ser vista de manera gratuita tanto en Santiago como en regiones. Luego de comenzar el ciclo en Planetario de nuestra Universidad, se desplazará por municipios, escuelas y plazas públicas con la intención de democratizar el conocimiento.