
Académica de la Facultad de Derecho expone sobre Inteligencia Artificial y Gobierno Corporativo en curso de postgrado de la Brunel University London
Abril 7, 2023
Constanza Richards fue invitada como conferencista al Máster sobre Estrategia e Inteligencia Artificial que dicta la Facultad de Economía y Negocios de dicho plantel británico.
La profesora Constanza Richards, que en la Facultad de Derecho de nuestra Universidad dicta las cátedras de Introducción al Derecho y Fundamentos Filosóficos del Derecho, participó como expositora en un Máster multidisciplinario que imparte la Facultad de Economía y Negocios de la Brunel University London.
Específicamente, le correspondió dictar el módulo sobre Inteligencia Artificial y Gobierno Corporativo, a cargo del profesor Stelios Andreadakis, como profesora invitada del Magíster en Estrategia en Inteligencia Artificial, programa que reúne a profesionales de diversas áreas, como Historia, Derecho, Ingeniería en Computación, Diseño de Softwares, entre otras.
“Con motivo de mi trabajo interdisciplinario en el estudio de las tecnologías autónomas, me pidieron realizar una clase con una perspectiva más teórica en ética y Derecho de la inteligencia artificial aplicada al campo del Gobierno Corporativo y al área de Derechos Humanos y Empresas”, comenta la académica que actualmente cursa un Doctorado en Derecho en la Universidad Católica.
Sostuvo que la experiencia fue desafiante no solo por enseñar en un idioma distinto, sino que también por la variedad de profesionales que conviven en el programa, que además se imparte en modalidad online. “No obstante, el nivel de interacción alcanzado fue muy fluido y cercano”.
Usach presenta “Guía de Orientaciones para la Comunicación Inclusiva y No Sexista”
En ceremonia realizada en la Sala de las Artes Víctor Jara, se dio a conocer el documento que tiene como objetivo ser una herramienta para la incorporación del enfoque de género y derechos humanos en textos escritos, comunicación oral, audiovisual y/o gráfica de la Universidad de Santiago de Chile.
Dra. Carolina Aliaga Vidal, directora Dicyt: “Quiero que mi sello sea el apoyo a investigadoras e investigadores por igual”
La doctora en Química asumió en agosto de 2022 la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de nuestra Universidad. En este rol, busca orientar nuevas políticas para estimular el desarrollo de la investigación en el Plantel.
Convocatoria Fondo VIME Estudiantil: compromiso con los territorios y las problemáticas sociales
Las postulaciones para el proceso 2023 están abiertas hasta el 28 de abril. La línea especial de fomento adjudica un monto máximo de $700.000 por proyecto.