
Impulsados por la experiencia en la agricultura de uno de sus creadores, Compostcashi nace con el objetivo de remediar los impactos medioambientales que implica la utilización de diversos tipos de fertilizantes en los procesos productivos.
Ganadores del programa Despega Usach 2022 en la categoría Innovación Social, las/os ingenieras/os ambientales Ámbar González y Sebastián Armijo, y la estudiante de Ingeniería Comercial, Melanie Carroza, obtuvieron el preciado galardón junto con las asesorías y mentorías del programa.
“Compostcashi es un biofertilizante orgánico que aumenta biológicamente a través de la microbiología para reemplazar productos químicos y mejorar el rendimiento de los cultivos”, cuenta la encargada del área de negocios del emprendimiento.
Tras investigar sobre el uso de una multiplicidad de químicos en suelos agrícolas, descubrieron que el rendimiento de los mismos disminuye en hasta en un 50% con este tipo de tratamientos, lo que además afecta en hasta un 95% la producción de alimentos en estos cultivos.
Por tanto a diferencia del estiércol o el compost, Compostcashi aporta una mayor cantidad de nutrientes y minerales a los suelos, no es tóxico y resulta más accesible a las comunidades que lo requieren. El producto es aplicable directamente al flujo del cultivo durante su crecimiento o previo a la siembra.
La idea, agrega Melanie Carroza, “se concretó a través de ‘Vector Inicia’, programa de incubación liderado por el Centro de Innovación, Diseño y Negocios de la Facultad de Ingeniería”.
Tras llegar a la final de este concurso, las/os jóvenes lograron dar el salto a Despega Usach, donde se impusieron en su categoría. “Este es un programa muy reconocido dentro de los emprendedores. […] La Usach está incentivando fuertemente este espacio de innovación y emprendimiento”, destaca.
A partir de esta distinción, el equipo espera continuar investigando el desarrollo de Compostcashi, junto con desarrollar alianzas a nivel nacional, regional y comunal para llegar con el biofertilizante a productores locales y pequeñas y medianas empresas.
Hoy se presenta pionera nueva versión de nuestro Himno Institucional que responde a compromiso con la igualdad sustantiva
La actividad se realizará a las 17.00 horas en la explanada de Casa Central. En este relevante acto se estrenará la nueva redacción del himno de la Universidad de Santiago de Chile, que reivindica la igualdad de las y los integrantes de nuestra comunidad.
Tecnología Usach recién patentada aporta a industria minera no metálica con mejoras en refinación del iodo
El Dr. Ricardo Vega, académico e investigador de la Facultad de Ingeniería, dirige este proyecto de investigación aplicada que busca impactar en la productividad y competitividad de los productores del mineral. En la iniciativa participa la empresa de ingeniería Autoterm, y es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación.
Centro de Innovación FING participó en conversatorio de mujeres líderes organizado por Municipalidad de Providencia
Referentes que se desenvuelven en los campos de la Academia, startups, aceleradoras y empresas del mundo público y privado, compartieron sus experiencias en los vertiginosos campos de la innovación y el emprendimiento.