Compostcashi: Biofertilizante ganador del Despega Usach 2022 que ayuda a regenerar los suelos agrícolas
Abril 7, 2023
Con una fórmula que revaloriza los residuos agropecuarios, el equipo de ingenieras/os de nuestra Casa de Estudios elaboró un producto que colabora con el ecosistema y la salud de las/os trabajadores agrícolas.

Impulsados por la experiencia en la agricultura de uno de sus creadores, Compostcashi nace con el objetivo de remediar los impactos medioambientales que implica la utilización de diversos tipos de fertilizantes en los procesos productivos.

Ganadores del programa Despega Usach 2022 en la categoría Innovación Social, las/os ingenieras/os ambientales Ámbar González y Sebastián Armijo, y la estudiante de Ingeniería Comercial, Melanie Carroza, obtuvieron el preciado galardón junto con las asesorías y mentorías del programa.

“Compostcashi es un biofertilizante orgánico que aumenta biológicamente a través de la microbiología para reemplazar productos químicos y mejorar el rendimiento de los cultivos”, cuenta la encargada del área de negocios del emprendimiento.

Tras investigar sobre el uso de una multiplicidad de químicos en suelos agrícolas, descubrieron que el rendimiento de los mismos disminuye en hasta en un 50% con este tipo de tratamientos, lo que además afecta en hasta un 95% la producción de alimentos en estos cultivos.

Por tanto a diferencia del estiércol o el compost, Compostcashi aporta una mayor cantidad de nutrientes y minerales a los suelos, no es tóxico y resulta más accesible a las comunidades que lo requieren. El producto es aplicable directamente al flujo del cultivo durante su crecimiento o previo a la siembra.

La idea, agrega Melanie Carroza, “se concretó a través de ‘Vector Inicia’, programa de incubación liderado por el Centro de Innovación, Diseño y Negocios de la Facultad de Ingeniería”.

Tras llegar a la final de este concurso, las/os jóvenes lograron dar el salto a Despega Usach, donde se impusieron en su categoría. “Este es un programa muy reconocido dentro de los emprendedores. […] La Usach está incentivando fuertemente este espacio de innovación y emprendimiento”, destaca.

A partir de esta distinción, el equipo espera continuar investigando el desarrollo de Compostcashi, junto con desarrollar alianzas a nivel nacional, regional y comunal para llegar con el biofertilizante a productores locales y pequeñas y medianas empresas.

Centro de Estudios del Futuro organizó seminario “Estado de las Prospectiva en América Latina y Chile”

Centro de Estudios del Futuro organizó seminario “Estado de las Prospectiva en América Latina y Chile”

En la ocasión y en el marco del aniversario del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía, el Dr. Javier Medina Vásquez presentó su libro “Abriendo caminos en la prospectiva de América Latina y el Caribe”. En la actividad, el autor y un panel de invitadas/os dialogaron sobre el futuro de la planificación y la labor de las ciencias, el conocimiento y la innovación en la materia.

read more
Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach presentan su tradicional concierto de Navidad con música de Bach

Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach presentan su tradicional concierto de Navidad con música de Bach

Con dirección de David del Pino, las agrupaciones interpretarán una selección de cantatas de Johann Sebastian Bach y un concierto de su hijo Carl Philipp Emanuel. El flautista Diego Vieytes, la soprano Paulina González y el trompetista Claudio Anais serán solistas. La presentación se realizará mañana miércoles 21 de diciembre en el Teatro Aula Magna Usach.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.