Cuech y Ministerio de Vivienda y Urbanismo formalizan trabajo colaborativo para la promoción de políticas públicas y desarrollo de investigación
Abril 7, 2023
Se trata de un convenio entre el Consorcio de Universidades del Estado y el Minvu que impulsará el desarrollo de estrategias que mejoren la cohesión entre los planteles estatales y la sociedad, a través de la transferencia y creación de conocimiento, con el objetivo de favorecer a las comunidades y sus territorios, fortaleciendo talentos y potencialidades de todos/as las/os involucradas/os.

Este miércoles, 29 de marzo, el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) firmaron un convenio que potenciará el desarrollo de políticas públicas habitacionales y la creación de conocimiento con el aporte de las universidades públicas. 

Con el acuerdo en marcha, la primera iniciativa oficial comienza hoy jueves con la recepción de iniciativas surgidas desde las universidades que responden a cinco ejes: investigación, prácticas laborales, transferencia de conocimiento, formación continua para trabajadores de la cartera y, finalmente, voluntariado estudiantil.

La máxima autoridad de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, señaló que la transferencia de conocimiento será fructífera y recíproca, puesto que desde las universidades del Cuech el aporte no será solo desde la disciplina de la arquitectura, sino que desde las distintas áreas del conocimiento; mientras que, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, las instituciones recibirán información del trabajo barrial que hace la cartera.  

En esa línea, la ubicación espacial de la Usach, agregó el rector Vidal, le entrega particularidades que potenciaran los conocimientos que surjan de este trabajo. 

“Nosotros tenemos muchos estudios de desarrollo urbano, territoriales, ambientales desde una mirada de reconstrucción del tejido social (…) Además, somos la universidad de Santiago poniente y allí tenemos una serie de complejidades, y no me refiero a problemas, sino que a una realidad muy rica desde la que podemos aportar en la construcción de conocimiento, porque, finalmente, lo que requiere el Ministerio es conocimiento elaborado para desarrollar políticas en esta área”, remarcó  

Por su parte, el presidente del directorio del Cuech, rector Osvaldo Corrales Jorquera, junto con agradecer la confianza depositada en las Universidades del Estado indicó que el convenio presenta oportunidades y desafíos a los planteles estatales para contribuir al desarrollo del país.

“No solo queremos aportar con formación e investigación, también tenemos el reto de poder conocer con más profundidad cuáles son los desafíos que el país tiene que solventar y cómo nosotros alineamos la formación de nuestros profesionales con ello. Tenemos que repensar la Educación Superior de cara a responder y resolver los problemas que la sociedad tiene”, aseguró.

El ministro Carlos Montes Cisternas sostuvo que “las relaciones entre las instituciones públicas son fundamentales. Con las universidades del Estado tenemos un desafío en común en el aporte que hacemos a nuestra sociedad. El trabajo conjunto que conmemoramos hoy nos llevará a recrear nuevos enfoques, a tener más conocimientos y mejor información para enfrentar a las nuevas realidades. Es un trabajo que requiere la capacidad de asumir nuevos desafíos y de adaptarse a ellos”, precisó.

Yennifer Rodríguez, presidenta de Leones Usach Cheerleading: “He aprovechado todos los conocimientos que me da el Plantel para el liderazgo”

Yennifer Rodríguez, presidenta de Leones Usach Cheerleading: “He aprovechado todos los conocimientos que me da el Plantel para el liderazgo”

Encantada con esta disciplina deportiva desde el colegio, la estudiante de Ingeniería Civil en Minas de nuestra Universidad ha desempeñado un papel estratégico en la actividad, que ahora rinde frutos al clasificar como único equipo internacional al torneo más importante de su categoría en el mundo.

read more
Editorial Usach: 30 años aportando a la democratización y divulgación del conocimiento

Editorial Usach: 30 años aportando a la democratización y divulgación del conocimiento

Desde 1993 el sello universitario ha tenido la misión de publicar contenidos en distintos formatos, con énfasis en la cultura y el conocimiento. En estos momentos, se encuentra en una etapa de crecimiento “acelerado”, aseguró su director Galo Ghigliotto. En ese sentido, este año continuará la “conversión de libros de nuestro catálogo a audiolibros, seguirá la digitalización de títulos y el trabajo de internalización. Además, seguiremos visitando y apoyando a facultades, departamentos, escuelas y unidades para que publiquen sus trabajos”, sostuvo.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.