
La Universidad de Santiago de Chile recibió la visita de una delegación de la Universidad Tecnológica de Auckland (AUT), de Nueva Zelanda. La reunión se realizó en las oficinas de Rectoría y tuvo por objetivo retomar y fortalecer la colaboración internacional entre ambas universidades.
En representación de la Usach participó la Dra. Patricia Pallavicini Magnere, vicerrectora de Vinculación con el Medio; Fernando Olmos Galleguillos, director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII); y el profesor Rodrigo Martin Quijada, director del Máster Integrado en Diseño Arquitectónico de la Facultad de Arquitectura.
La delegación de la AUT estuvo compuesta por la Dra. Yvonne Chan Cashmore, decana asociada y directora de la Oficina de Vinculación Externa; Ricardo Chacón Mestre, encargado de Asociaciones Internacionales; y el profesor Charles Walker, director de la Escuela Future Environments. Todos los representantes de la AUT pertenecen a la Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas.
El propósito de la visita fue retomar los vínculos institucionales y buscar alternativas que permitan fortalecer la colaboración internacional entre ambas Casas de Estudios, teniendo en cuenta los convenios suscritos en 2019. Los esfuerzos estarían centrados en áreas de interés, como el proyecto de SmartCity Lab –del que actualmente participa la Universidad de Santiago– y que busca crear ciudades inteligentes como parte de la misión de las Instituciones de Educación Superior.
La idea es avanzar en acciones concretas a nivel de docencia, investigación y vinculación con el medio. En este sentido, durante la reunión se identificaron desafíos a nivel idiomático que implican el intercambio de estudiantes para ambas universidades, pero se manifestó disposición institucional a superar estos desafíos y encontrar vías que permitan avanzar en la cooperación internacional.
Diplomado en Neurociencia del Aprendizaje lanza su XV y XVI versión del programa, ampliando sus horizontes a público internacional
El programa, que ya ha tenido estudiantes de España, México, Perú, Colombia y Ecuador, comienza nuevas versiones en abril con modalidad 100% a distancia y en mayo en forma semipresencial.
Revista editada por académico de la Facultad de Administración y Economía es aceptada por Scopus
El Dr. Claudio Robles es el editor responsable de esta publicación internacional que tiene tres años de vida y analiza la historia de las sociedades rurales latinoamericanas.
Usach será sede del Teacher Training Pilot Program, taller único en su tipo sobre docencia en asuntos astronómicos
Mañana se realizará el taller “Física y Matemática en el aula a través de la exploración y extracción de datos de exoplanetas”, enmarcado en una iniciativa de nivel mundial financiada por la Oficina de Astronomía para la Educación (OAE) de la Unión Astronómica Internacional (IAU).