
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Expuso expresidenta Bachelet: Vicerrectora Angélica Larraín asiste a encuentro de liderazgo para la igualdad de género
En el marco de las actividades de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la máxima autoridad de la Vicerrectoría Calidad de Vida; Género, Equidad y Diversidad de nuestra Universidad, fue parte de esta instancia que reunió a importantes actores de la vida nacional e instaló una mirada de futuro para abordar el tema de la igualdad de género.
Comunidad universitaria conmemoró con múltiples actividades un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres
La ceremonia oficial tuvo lugar en el Auditorio Central de la FAE, ocasión en que se firmó un convenio de colaboración entre nuestra Universidad y SernamEG. La vicerrectora de Calidad de Vida; Género, Equidad y Diversidad, Angélica Larraín, sostuvo que tanto la Corporación como la Unidad Mayor que dirige, deben “trabajar por un objetivo que es lograr la equidad. Esto desde un punto de vista transversal”.
Mesa de trabajo de Sostenibilidad Usach se reúne a proyectar iniciativas para el Campus
La gestión integral de residuos orgánicos, un trabajo sobre políticas de reducción de tabaco en instituciones de educación superior, investigaciones en el área de género y un modelo de vinculación de emprendimiento entre instituciones privadas y públicas a través de un parque tecnológico, son parte de los proyectos planteados por las y los estudiantes.