
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Embajador de Japón y asesor especial de JICA participan en conferencia sobre desarrollo de la política exterior nipona
La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Patricia Pallavicini Magnere, remarcó que hasta ahora solo una porción de las humanidades y las ciencias de nuestra Casa de Estudios se ha involucrado con esta nación, “por lo que queda un amplio espectro donde convergen nuestros intereses”. A la actividad también concurrió el director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, Fernando Olmos Galleguillos.
Facultad de Derecho desarrolló actividades culturales para potenciar la formación integral
Durante el segundo semestre los y las estudiantes pudieron participar en un taller sobre referentes culturales, conociendo más sobre el mundo de la música, pintura y literatura; y en un Ciclo de Cine y derecho.
Titulado de la Escuela de Arquitectura gana concurso internacional de conversación del patrimonio
Javier Estay Farfán obtuvo el primer lugar en la competición de proyectos de título Premio CICOP Chile 2022. La ceremonia de entrega del galardón, que se realizó en la Universidad de Santiago, estuvo encabezada por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.