
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Editor de revistas científicas del Plantel recibe grado Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Trujillo
El profesor José Luis Martínez fue editor de Libros y Revistas de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de nuestra Universidad, fundador del Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas (Blacpma), además de destacar por su trabajo como miembro de comités editoriales de revistas en el extranjero, y sus más de 60 artículos publicados y colaboraciones en libros y otros manuscritos.
Sala de Artes Visuales Usach expone inéditas fotografías de Antonio Quintana, uno de los impulsores del retrato social chileno
La muestra “Oficio y arte: el archivo de Antonio Quintana”, resguardada por el Archivo Patrimonial de nuestra Corporación, contempla talleres gratuitos y estará abierta hasta el 7 de enero en Casa Palacio.
Universidad de Santiago y Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) buscan ampliar alianza ante desafíos del país en materias de obras públicas
Tras el encuentro, el rector Dr. Rodrigo Vidal comentó que el CPI se abre como un espacio de “debate, conversación, análisis e investigación para promover políticas públicas en materias de infraestructura” y la Usach, como institución estatal, tiene “un compromiso con la sociedad”.