
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Laura Almendares, vicerrectora Académica y Doctora en Producción Agrícola: “La gran virtud de las científicas es ser perseverantes”
De profesión ingeniera agrónoma, la académica que cuenta con más de 10 años en la empresa privada y una amplia expertiz en investigación aplicada, invita a las futuras científicas a no decaer, porque el éxito lo lograrán a mediano o corto plazo, impulsadas por un sello que solo las mujeres tienen: la cercanía y la humanidad.
Comisión de Género y Diversidad actualiza protocolo contra la violencia de género con enfoque de prevención y revisión de sanciones
Tomó cerca de cinco meses obtener un documento final con todos los artículos aprobados por el pleno de la Comisión, que además propone la creación de una subunidad jurídica para abordar con celeridad los casos. Próximamente, el nuevo protocolo será presentado al rector Vidal.
Profesionales titulados en nuestro Plantel invitan a postular al cupo “Transforma Estereotipos”
Un matrón y una jefa de operaciones en Codelco hablan de su experiencia y de esta iniciativa de la Casa de Estudios en el proceso de Admisión 2023.