
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Simposio internacional sobre Biocatálisis finaliza con nuevas conclusiones y miradas para desarrollo de investigaciones
El IV Simposio Latinoamericano de Biocatálisis y Biotransformaciones (IV SiLaByB), el que en esta ocasión se realizó conjuntamente con la III Jornada de Biocatálisis (JBiocat), se llevó a cabo en el edificio de la Facultad de Ingeniería con rotundo éxito. El evento fue organizado por académicos y académicas de nuestro Plantel, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad de Talca, Universidad de La Serena y Universidad Mayor.
Usach y Ctec se adjudican Fondo Corfo para desarrollar tecnologías que potencien construcción sustentable
La propuesta postula una batería de 10 proyectos de desarrollo tecnológico (TACCs) para presentar un Centro Tecnológico en el área de la construcción que busca dar respuesta a retos asociados a la productividad, eficiencia y sustentabilidad.
Estudiantes de nuestra Institución rescatan alimentos en ferias libres para evitar que terminen en vertederos
Según estudios de Luis Sáez, académico del Departamento de Gestión Agraria de la Universidad de Santiago de Chile, las ferias libres en el país desperdiciarían hasta 300 toneladas de alimentos por jornada.