
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Capacitación de “Rutas con sentido: Uso inicial de bastón y Silla de Ruedas”
Todos los lunes a las 15:00 hasta 16:30 hasta el 30 de noviembre, en las oficinas del DFII, ubicado en el Pabellón Forma de la Universidad de Santiago.
Conversatorio “Política de inclusión y Derecho a la diferencia”
El pasado martes 25 de octubre se realizó el Conversatorio de “Política de inclusión y Derecho a la diferencia”. Su principal objetivo es crear espacios para generar conciencia y reflexiones sobre la importancia de la inclusión, su política y saber más sobre el derecho a la diferencia.
Facultad de Ingeniería lanza programa Centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles
La sostenibilidad no es solo objetivo misional de nuestra Casa de Estudios, sino que de muchos de sus académicos y estudiantes que están desarrollando investigación científico-tecnológica que aporte, con soluciones innovadoras, a los desafíos del cambio climático. Una de las iniciativas que busca mitigar esos impactos es el nuevo programa Centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles de la Facultad de Ingeniería.