
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Facultad de Ciencias Médicas retoma operativos de salud con exitosa convocatoria en Villa Portales
La iniciativa, surgida en 2015 y desarrollada bianualmente, pero suspendida por la pandemia por Coronavirus, reunió a docentes, estudiantes y funcionarios/as; egresados/as de carreras de pregrado y especialidades médicas de la Unidad Mayor, entregando diversas prestaciones de salud a vecinas/os de dicho sector aledaño al Campus universitario.
Académica de la Facultad de Química y Biología presidirá la División de Química Analítica y Ambiental de Chile
“Es un reconocimiento importante no solo desde el punto de vista personal sino también a las investigadoras que cada vez somos más, que tenemos voz y voto y que podemos contribuir con la toma de decisiones, ser súper activas y comprometidas en el trabajo de la División”, señaló la Dra. Carla Toledo.
Investigación desarrolla innovadora tecnología de biofiltración para el tratamiento de aguas residuales
La Dra. Cristina Villamar, profesora de la Facultad de Ingeniería, lidera el proyecto orientado a beneficiar social y medioambientalmente a comunas rurales, a través de un trabajo conjunto con municipios y empresas agroindustriales. La propuesta es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica, a través del concurso Transfiere DGT.