
Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.
La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.
Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.
Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.
Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.
Subsecretario de Educación Superior destaca avances de nuestro Plantel en el reconocimiento de los derechos laborales
Victor Orellana expuso ante el Consejo Académico de nuestra Casa de Estudios sobre la importancia que las universidades se hagan cargo de la importancia que tiene la modernización académica.
Transformación digital y participación de escuelas de tres regiones marcan la 8va Feria Eléctrica de la Universidad
Organizada por el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) y el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, la actividad tuvo como objetivo canalizar los diferentes proyectos que llevan adelante estudiantes de colegios técnicos profesionales. En la ocasión, se reconoció el legado y trayectoria del ingeniero Raúl Ciudad de la Cruz.
Facultad de Ingeniería reconoce a su ecosistema de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento en ceremonia “Premios Icono”
Esta es la segunda edición de la iniciativa que destaca la labor realizada por las y los integrantes de la facultad en distintas categorías relacionadas a la I+D+i+e. Instituciones del sector público y privado también fueron distinguidos por su apoyo y colaboración al ecosistema de la Universidad de Santiago de Chile.