
Luego de visitar Coyhaique con gran éxito y maravillar a más de cinco mil espectadores, este viernes 31 de marzo “El Universo en tu Comunidad” llega al Gimnasio Municipal de Frutillar, ubicado en calle Vicente Pérez Rosales 761.
“Unir fuerzas con Junaeb para descentralizar la ciencia y la cultura ha superado nuestras expectativas. La convocatoria en el sur, específicamente en Coyhaique, fue extraordinaria. Esperamos que los niños, niñas, adolescentes y adultos de Frutillar puedan disfrutar esta verdadera fiesta de la Astronomía. Todos y todas merecen la oportunidad de aprender ciencia de una forma entretenida”, dijo Jacqueline Morey, directora ejecutiva de Planetario Usach.
Desde las 11 horas, se realizarán diferentes talleres científicos para niños:
-Pasaporte galáctico: ¿Sabes cuánto pesas en Marte? ¿y en Neptuno? : Explora nuestro Sistema Solar en esta experiencia gravitatoria.
-Ludo espacial: ¿Qué tanto sabes de astronomía y trivia sobre planetas y estrellas? : Cada jugador tira un dado y avanza por un tablero gigante lleno de preguntas.
-Taller sobre agujeros negros: ¡Son tan fuertes que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos!: Explicamos qué son los agujeros negros, cómo se forman y cómo deforman el espacio-tiempo.
-Taller Cohete de agua: ¡Mientras te diviertes conocerás la fuerza de acción y reacción! ¡Observa la Tercera Ley de Newton con el lanzamiento de nuestro cohete de agua!
-Taller Pinta tu chapita: ¡La luna, las estrellas, los planetas o hasta una galaxia o nebulosa! : Da rienda suelta a tu imaginación y dibuja lo que quieras en tu chapita ¡Crea tus propias chapitas galácticas!
-¿Cuántos planetas tienen anillos en el Sistema Solar?: Juega y aprende tirando anillos a Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Las actividades forman parte de la muestra “El Universo en tu Comunidad” que Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y Planetario Usach llevan a ocho regiones del país durante 2023.
Actividades vespertinas abiertas a todo público
-19:00 horas. La película Eclipse, un juego de luz y sombra describe los eclipses y cómo la humanidad los ha observado hasta encontrar la respuesta de su causa, además de contemplar la belleza que produce la oscuridad a pleno día. Aprenderemos cómo la ciencia dejó atrás los mitos y miedos y transformó la contemplación de este fenómeno en una fiesta astronómica. El filme cuenta con la voz del destacado locutor Fernando Solís y la colaboración del Premio Nacional de Literatura 2000, el poeta Raúl Zurita.
-20:00 horas. En el concierto Piano bajo las estrellas, el pianista y compositor Claudio Recabarren Madrid reúne composiciones originales de piano e imágenes envolventes del Universo. Un espectáculo que fusiona música en vivo, astronomía y poesía visual del cosmos que asombrará a todos.
-21:00 horas. Observación astronómica con telescopios: los asistentes podrán observar el cielo con telescopios ¡conoce la Luna y sus cráteres como nunca antes la has visto!
El recorrido de «El Universo en tu Comunidad» continúa el martes 4 de abril en La Unión, Región de Los Ríos; el viernes 14 en Santa Juana, Región del Biobío; el martes 18 en Concepción, Región del Biobío, y el viernes 21 de abril en Concón, Región de Valparaíso, entre otras localidades.
Yennifer Rodríguez, presidenta de Leones Usach Cheerleading: “He aprovechado todos los conocimientos que me da el Plantel para el liderazgo”
Encantada con esta disciplina deportiva desde el colegio, la estudiante de Ingeniería Civil en Minas de nuestra Universidad ha desempeñado un papel estratégico en la actividad, que ahora rinde frutos al clasificar como único equipo internacional al torneo más importante de su categoría en el mundo.
Editorial Usach: 30 años aportando a la democratización y divulgación del conocimiento
Desde 1993 el sello universitario ha tenido la misión de publicar contenidos en distintos formatos, con énfasis en la cultura y el conocimiento. En estos momentos, se encuentra en una etapa de crecimiento “acelerado”, aseguró su director Galo Ghigliotto. En ese sentido, este año continuará la “conversión de libros de nuestro catálogo a audiolibros, seguirá la digitalización de títulos y el trabajo de internalización. Además, seguiremos visitando y apoyando a facultades, departamentos, escuelas y unidades para que publiquen sus trabajos”, sostuvo.
Orquesta Clásica Usach comienza su itinerancia con concierto gratuito en Independencia
El elenco se presentará mañana miércoles 15 de marzo, a las 19:30 horas y con entrada gratuita, en la Iglesia Niño Jesús de Praga. Será su sexto concierto en el templo de la calle General Borgoño 1047, en los transitados alrededores de la estación de Metro Cal y Canto.