
Con la intención de construir un convenio que contribuya a la movilidad social de las/os trabajadoras/es de nuestro país, la Universidad de Santiago de Chile, el Ministerio del Trabajo y la Central Unitaria de Trabajadores, se encuentran desarrollando un acuerdo que permitirá a las nuevas generaciones optar a mejores condiciones de vida en el transcurso de sus vidas laborales.
“El proyecto considera que, en el mes de julio de este año a más tardar, tengamos un convenio elaborado sobre la base del antiguo acuerdo CUT-UTE, que existió en nuestra alma máter anterior. La idea es hacer las revisiones jurídicas y de otro tipo de forma tripartita, para realizar la firma durante los meses de septiembre u octubre de 2023”, aseguró el rector Rodrigo Vidal.
Te invitamos a ver en el presente registro audiovisual la visita que el presidente de la CUT, David Acuña, realizó a nuestra Casa de Estudios y la entrevista con nuestra máxima autoridad universitaria:
Innovadora investigación de la Usach propone por primera vez el uso de macroalga para la generación de electricidad
El estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Química y Biología fue portada en revista de alto impacto internacional de la Royal Society of Chemistry.
Cedenna suscribe importante acuerdo con empresa alemana Kipu Quantum
Se trata del primer acuerdo que suscribe la compañía europea de software con una entidad de Latinoamérica. Gracias a esto, la Universidad de Santiago se posiciona como uno de los pocos grupos de investigación a nivel regional que trabaja en tecnologías cuánticas.
Red para el Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado busca impactar en las comunidades y convertirse en referente nacional
El grupo compuesto por 13 instituciones del Cuech sesionó en su primer plenario presencial en la Usach para analizar las estrategias de avance del Proyecto 22993 convenido con el Mineduc, que busca aportar al país a través de los conocimientos, experiencias y sinergias generadas en las casas de estudios superiores estatales.