
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de proyectos de emprendimiento de base científica-tecnológica, se lanza la segunda versión del programa “Growing Up! Cuéntanos tu idea”.
En el caso de la Usach, es una iniciativa orientada a las y los estudiantes de pre y postgrado, de las carreras de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología, Unidades Mayores que son parte del Consorcio Science Up, iniciativa Ciencia e Innovación 2030. Las postulaciones al programa finalizan el 14 de abril de 2023.
Mediante el aporte de herramientas para la maduración de sus ideas, “Growing Up! Cuéntanos tu idea” propone a sus participantes capacitarse y entregar una propuesta de valor, que les permita postular y acceder a financiamiento en su segunda etapa: “Growing UP! Ejecuta tu idea”.
Los diversos talleres que se realizarán, desde el 24 de abril hasta el 31 de mayo, abordarán: identificación y análisis del problema, diseño de la propuesta de valor, desarrollo de habilidades de comunicación efectiva con técnicas como el elevator pitch, validación del problema y manejo de equipos multidisciplinarios.
Las y los estudiantes que quieran participar, deberán completar el formulario disponible de preinscripciones para que un equipo de especialistas las/os apoye en su postulación.
Los requisitos para participar son ser estudiante regular de pregrado o postgrado de alguna de las facultades de ciencias de la Universidad de Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Católica del Norte. Se debe generar la postulación de manera individual. Independientemente que un grupo decida participar como equipo, cada participante debe pre-inscribirse.
Aquí puedes encontrar las bases del programa: https://bit.ly/basesGrowingUPcti_23
Dra. Galina García Mokina, vicedecana de Docencia de la Facultad de Ciencia: “Existen mujeres matemáticas y estamos contribuyendo”
La coordinadora del Eje de Armonización Curricular de la iniciativa Science UP, Consorcio Ciencia 2030; reflexiona sobre lo que la llevó a ser una investigadora en matemática, rescatando una infancia con pocas diferencias de género y el efecto del liderazgo en su formación.
Cuatro académicos de la Facultad de Ingeniería se adjudican Fondef IDeA I+D 2023
Los proyectos fueron postulados con el apoyo del Vicedecanato de I+D y la colaboración conjunta con las investigadoras y los investigadores. Cabe destacar que el 50% de las adjudicaciones son lideradas por mujeres.
Nuevo punto verde para el Campus: Instalan contenedor para residuos eléctricos y electrónicos en el sector del Gimnasio Usach
Pilas en envases de plástico, planchas, teclados, computadores, entre otros objetos en desuso, son algunos de los residuos que se pueden dejar en este depósito. Una vez retirados, los artefactos serán llevados a una planta donde tendrán dos tratamientos: uno manual y otro mecánico.